En esta línea, Randstad Professionals señala que las carreras universitarias de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas son aquellas que cuentan con mejores perspectivas laborales, tanto en España como en otros países de Europa. Incluso en otras regiones, como Estados Unidos o la zona de Asia-Pacífico, demandan titulados especializados en estos sectores, y todo apunta a que su contratación aumentará en los próximos años.
El mercado laboral busca perfiles tecnológicos
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) continúan siendo el área que ofrece mayor volumen de oportunidades laborales. Dentro de las empresas especializadas en tecnología, se buscan perfiles senior, especialmente ingenieros informáticos con más de 5 años de experiencia previa y conocimientos específicos como Java, .NET y SAP, principalmente.
Industria y gran consumo aumentan sus contrataciones
El sector industrial y el gran consumo están impulsando la recuperación de las contrataciones y la generación de nuevos puestos de trabajo entre los profesionales con nivel formativo más elevado. En este entorno económico, Administración y Dirección de Empresas continúa siendo una de las titulaciones con mejor proyección en el mercado laboral. Como apoyo a esta carrera, las empresas demandan determinadas habilidades, como aptitudes comerciales o conocimiento de idiomas, donde el inglés es indispensable y se valora el dominio de otro idioma adicional.
Análisis por áreas funcionales
Las empresas vuelven a invertir en sus departamentos de marketing, comunicación así como en su red de ventas. En esta línea, el área de ventas y marketing denota un claro aumento en la demanda de profesionales en especial en empresas del sector industrial, gran consumo y automoción. Profesionales de publicidad, marketing o comunicación para puestos de responsabilidad son los más requeridos. De forma complementaria, la disponibilidad para viajar, la capacidad analítica y la gestión de equipos se erigen como aptitudes fundamentales para estos cargos.
Otra área funcional que demanda profesionales es la de salud, donde las organizaciones necesitan incorporar profesionales con Medicina, Farmacia, Biología y Biomedicina. Estas incorporaciones vienen motivadas, en gran medida, por la mejora de la situación laboral en el sector farmacéutico.