Sanofi está reforzando su ambición global en IA, I+D y capacidades digitales con la creación de un nuevo hub en Barcelona, que generará más de 300 empleos altamente cualificados en áreas como ciencia de datos, ingeniería de IA, desarrollo de productos digitales y análisis avanzados.
Está previsto que esté plenamente operativo a finales de 2025 como pieza clave de la estrategia de Sanofi de priorizar la inteligencia artificial: un ambicioso compromiso por convertirse en la primera compañía biofarmacéutica impulsada por inteligencia artificial a gran escala.
- Madeleine Roach
Vicepresidenta ejecutiva, responsable Global de Operaciones Comerciales en Sanofi
“Barcelona tiene el talento, la creatividad y la mentalidad digital que necesitamos, y estamos invitando a sus mejores y más brillantes mentes a ayudarnos a dar forma al futuro de la atención médica global. En un panorama digital tan competitivo, estamos ofreciendo algo extraordinario: la oportunidad de desarrollar soluciones más inteligentes y rápidas para los pacientes de todo el mundo desde uno de los principales centros de innovación de Europa. Este hub es más que una infraestructura: es una inversión en personas, en ideas y en el papel de Barcelona como motor de la visión de Sanofi, basada en la inteligencia artificial y centrada en los pacientes."
Como parte esencial de las operaciones digitales y comerciales globales de Sanofi, el nuevo hub de Barcelona impulsará iniciativas de gran impacto para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes a nivel mundial. El hub liderará especialmente la generación de evidencia en vida real (RWE, por sus siglas en inglés), con el apoyo de equipos expertos en bioestadística, programación estadística y análisis de datos clínicos, así como en ingeniería y ciencia de datos para realizar análisis avanzados que permitan tomar decisiones más informadas en toda la organización. También dará soporte a los equipos médicos y científicos de Sanofi, así como a las áreas de I+D y cadena de suministro, reforzando su papel como motor de innovación y excelencia operativa en toda la compañía.
- Raquel Tapia
Directora general de Sanofi en España
“Este nuevo hub es una muestra de confianza en el ecosistema de innovación de Barcelona, Cataluña y España, por su creciente papel en el liderazgo digital y científico de Europa. Al establecer una iniciativa global impulsada por la IA en Barcelona, no solo estamos creando empleos de alto valor y capacidades a nivel local, sino que también estamos ayudando a posicionar a España como un motor clave en la transformación del sistema sanitario europeo. Quiero agradecer a la Generalitat de Catalunya, al Ayuntamiento de Barcelona y a Barcelona Global por su apoyo y colaboración en este proyecto, que han sido fundamentales para hacer realidad esta visión: construir la columna vertebral digital de la medicina del mañana y asegurar que España y Europa lideren ese futuro.”
Aprovechando la ya sólida presencia en el país, especialmente en áreas digitales y basadas en datos, Sanofi sigue avanzando estratégicamente en Barcelona con este nuevo centro.
Desde 2016, la ciudad acoge el Global Innovation Center de Sanofi, que actúa como catalizador de la innovación y transformación digital a nivel internacional. La puesta en marcha del nuevo hub impulsado por la IA representa el siguiente paso en este camino, ampliando las capacidades y la ambición de Sanofi en la región.
- Miquel Sàmper
Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya
“Este proyecto pone de manifiesto los activos de Cataluña como un polo de atracción de inversiones empresariales de primer nivel, en sectores tan relevantes como el farmacéutico y de la salud. La apertura del hub de innovación de Sanofi concentra dos de las claves de lo que buscamos como Gobierno a la hora de captar proyectos de inversión: la creación de puestos de trabajo altamente cualificados y el impulso de la industria y de la innovación y la investigación, dos vectores que contribuyen a la transformación de nuestra economía de manera transversal.” - Jordi Valls
Teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo del Ayuntamiento de Barcelona
“Que se multipliquen en nuestra ciudad las inversiones en el ámbito de las ciencias de la vida y de las empresas más punteras del mundo como Sanofi no es casual. Es el resultado de muchos factores que hacen que, en un contexto internacional convulso, Barcelona y Cataluña emerjan como un espacio privilegiado para acoger inversiones y talento. Somos un ecosistema potente, con formación de talento de excelencia, con unas instituciones públicas fiables y responsables y políticas públicas para atraer inversiones y crear ocupación de calidad (como el BCN Investment Office y el Pla Barcelona Impulsa). Por supuesto, agradecemos el compromiso y la apuesta privada que Sanofi hace hoy por nuestra ciudad.” - Ramon Agenjo
Presidente de Barcelona Global
“Barcelona Global trabaja para posicionar Barcelona como una de las mejores ciudades del mundo para el talento y la actividad económica. El talento añade valor a la economía y marca la diferencia entre las ciudades: a mayor talento, más innovación, y cuanta más innovación, más prosperidad. Por ello, celebramos la decisión de Sanofi de establecer su nuevo hub en Barcelona, una inversión que es un testimonio de la labor de Barcelona & Partners, nuestra agencia de atracción de inversiones, que ha liderado con éxito esta iniciativa, junto a la Generalitat y el Ayuntamiento”.
El Science Lab en Barcelona: vive una experiencia interactiva exclusiva
Sanofi invita a todas las mentes curiosas al Science Lab, una exposición innovadora e inmersiva que muestra cómo la investigación, la inteligencia artificial y la tecnología de vanguardia de Sanofi están ampliando los límites de la medicina moderna. Esta es una oportunidad única para ver de primera mano cómo el trabajo de Sanofi en inmunociencia, impulsado por tecnologías como la IA, podría transformar los futuros tratamientos de enfermedades inmunológicas como la esclerosis múltiple, el asma, la artritis reumatoide o la dermatitis atópica, entre otras.
La exposición estará abierta al público general del 23 al 26 de abril. Durante esos días, cualquier persona interesada podrá acercarse al equipo de Sanofi, conocer las posiciones disponibles en la compañía y descubrir qué significa formar parte de un equipo comprometido con transformar positivamente la atención médica global.
Sanofi tiene una fuerte presencia en España, con aproximadamente 1.400 empleados de 52 nacionalidades, oficinas en Barcelona y Madrid, y una planta de producción. España es un centro estratégico para el desarrollo de medicamentos y vacunas de Sanofi, situándose entre los principales países del mundo en investigación clínica, gracias a una infraestructura de clase mundial y sólidas asociaciones con instituciones líderes, lo que permite el descubrimiento y desarrollo de terapias innovadoras. En los últimos cinco años, Sanofi ha invertido más de 140 millones de euros en España, reforzando su compromiso con la innovación, la industria y la excelencia científica, tanto a nivel nacional como europeo.