Herramientas de Accesibilidad

CESIF-metrodora lanza el primer Executive Program en IA aplicada a la industria biofarmacéutica

CESIF-metrodora lanza el primer Executive Program en IA aplicada a la industria biofarmacéutica

En un mundo donde la tecnología crece de manera exponencial, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta esencial para la innovación y el crecimiento sostenible en las empresas. CESIF-metrodora, escuela de posgrado referente del sector farmacéutico y biotecnológico con más de 35 años de trayectoria formando a los líderes de la industria, presenta el Executive Program en IA aplicada a la Industria Biofarmacéutica.

Se trata del primer programa ejecutivo especializado que responde a la creciente necesidad del sector de integrar inteligencia artificial en sus procesos estratégicos y operativos.

Este innovador programa, que comienza el próximo 23 de mayo de 2025, está orientado a formar a los profesionales del sector salud en las competencias digitales que demanda la nueva era de la Industria 4.0. Con una duración de 70 horas y sesiones en streaming, combinando formato online y presencial, el curso propone una experiencia formativa práctica, flexible y de alto impacto. El título combina clases teóricas, casos de éxito, simulaciones, resolución de problemas reales y un proyecto final. Se fomenta la interacción entre los participantes, el networking con expertos del sector y el aprendizaje colaborativo en un entorno digital de última generación.

 

Formación alineada con los retos actuales del ecosistema digital

El lanzamiento de este programa cobra especial relevancia en el contexto del reciente informe publicado tras el foro de debate AI Connect, una iniciativa impulsada por Fide y Google que ha reunido a expertos de múltiples disciplinas para analizar los retos y oportunidades de esta tecnología.

El informe, titulado “Inteligencia Artificial: Un diálogo sobre oportunidades y desafíos para la sociedad española”, destaca la necesidad urgente de fortalecer el talento profesional y el ecosistema regulador en torno a la IA para garantizar una implementación ética, equitativa y transformadora. Uno de los puntos centrales del debate ha sido el impacto de la IA en sectores estratégicos como la salud, la ciencia, la democracia y el empleo.

Tal y como señala el documento, el sistema educativo y los programas de recualificación profesional son claves para una transición justa hacia el futuro del trabajo. En este sentido, el nuevo programa executive de IA de CESIF-metrodora responde a esta demanda con una oferta adaptada a diferentes perfiles profesionales de la industria biofarmacéutica —desde mandos intermedios hasta responsables de innovación, pasando por recursos humanos, especialistas de la cadena de suministro, consultores y profesionales de TI—. 

Durante los debates celebrados en AI Connect, se subrayó la importancia de una acción coordinada entre sectores, incluyendo juristas, sanitarios, tecnólogos, educadores y ciudadanía. “Necesitamos líderes capaces de integrar la IA de forma ética y efectiva en nuestras organizaciones. CESIF-metrodora contribuye a este propósito con una formación rigurosa, actualizada y alineada con las prioridades del ecosistema europeo de IA”, destaca Clara Campos, CEO de CESIF-metrodora y participante en el foro AI Connect.

 

Contenidos adaptados a los retos del sector biofarmacéutico

El programa se estructura en 10 módulos que cubren desde las bases de la inteligencia artificial y el análisis de datos hasta su aplicación en áreas críticas como I+D, ensayos clínicos, calidad, cadena de suministro, marketing digital, ventas, recursos humanos, ciberseguridad y cumplimiento normativo.

Los participantes desarrollarán un proyecto final individual tutorizado, lo que permite aplicar los conocimientos adquiridos a un caso real en su entorno profesional, aportando valor tangible desde el primer día.

 

¿A quién va dirigido?

El Executive Program está diseñado para mandos intermedios, responsables de calidad, gerentes de operaciones, especialistas en TI, directores de I+D, profesionales de la cadena de suministro, consultores, perfiles de RR.HH. y emprendedores del sector biofarmacéutico. También está abierto a empresas en plena transformación digital o interesadas en aplicar la IA para la optimización de sus procesos.

 

Un claustro formado por líderes de la transformación digital en farma

El programa está dirigido por Miquel Romero Obón, profesional con más de 35 años de experiencia en la industria farmacéutica y actual director senior de plantas farmacéuticas en Almirall. Romero es también miembro del Steering Committee de Pharma 4.0 en la ISPE y autor de referencia en inteligencia artificial aplicada al sector.

El claustro está compuesto por profesionales en activo de reconocido prestigio, con amplia experiencia en empresas líderes como Aizon, Savana Medical, Wise Security, Edinn, Almirall e Intemic. Entre ellos destacan:

  • Álvaro Pastor, experto en ciberseguridad y tech lead en Wise Security
  • Albert Mestre, CEO de Intemic y referente en IA
  • Christian Gay, data scientist en Aizon
  • Toni Manzano, cofundador y CSO de Aizon, colaborador de la ONU en IA
  • Miriam Rodríguez, CEO de Savana Medical
  • David Tronchoni, CEO y cofundador de Edinn y Anaimo
  • Gonzalo Durbán, directivo experto en estrategia de datos en empresas IBEX 35
  • Pol Salvadó, director de planta en Almirall y experto en transformación organizacional.

Este programa forma parte de la oferta Executive Education de CESIF, una línea de formación de alta especialización dirigida a profesionales que buscan potenciar su perfil en sectores regulados y altamente innovadores. Con sede en Madrid y Barcelona, CESIF es la única escuela de posgrado del sector con presencia en los principales rankings internacionales, una red de más de 12.500 alumni y un índice de empleabilidad superior al 90%.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies