Herramientas de Accesibilidad

Fina Lladós: “Debemos eliminar barreras y crear confianza para aprovechar todo el potencial que nos ofrece la inteligencia artificial”

Fina Lladós: “Debemos eliminar barreras y crear confianza para aprovechar todo el potencial que nos ofrece la inteligencia artificial”

La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, clausura la jornada 'La IA en la Sanidad', organizada por la escuela de negocios IESE para reflexionar sobre los retos, las innovaciones y las oportunidades que darán forma al futuro de la sanidad.

La inteligencia artificial generativa y el uso masivo de datos están ya transformando la Sanidad y lo harán radicalmente en los próximos años. Distintos expertos del ámbito académico, científico y sanitario han debatido sobre los retos, las innovaciones y las oportunidades que darán forma al futuro de la sanidad a corto, medio y largo plazo. Ha sido en la jornada La IA en la Sanidad, organizada este miércoles por la escuela de negocios IESE en Barcelona.

En la clausura del acto participó la presidenta de Farmaindustria y directora general de Amgen en España, Fina Lladós Canela, quien recogió las conclusiones tratadas en el acto, así como el papel que juega la industria farmacéutica innovadora en estos avances.

“Debemos eliminar barreras y crear confianza para aprovechar todo el potencial que nos ofrece la inteligencia artificial”, indicó Lladós, que defendió también la necesidad de la formación conjunta de todos los agentes para entender y aprovechar el potencial de la inteligencia artificial.

La presidenta de Farmaindustria explicó también que la ciencia de los datos y la inteligencia artificial son prioridades del sector y por ello la patronal ha creado recientemente un Comité Estratégico para establecer una hoja de ruta de la industria y y con representantes implicados en el sector salud.

Con el Espacio Europeo de Datos de Salud ya regulado, la presidenta de Farmaindustria habló de la importancia de la formación conjunta de todos los agentes que forman parte del sector para poder avanzar juntos en la transformación de las organizaciones.

Para la industria farmacéutica innovadora, la IA ofrece una oportunidad, a través de la colaboración público-privada, de generar un ecosistema que permita aprovechar todo el potencial que trae el uso de datos de salud con propuestas para que estos espacios de colaboración tengan las máximas garantías de uso ético y responsable, poniendo por delante los principios de transparencia, protección de datos personales, y control humano.

La IA en la gestión de los datos tiene un gran potencial que, para poder desplegarse, requiere un marco que garantice el acceso a datos de calidad, la interoperabilidad entre sistemas y, sobre todo, la confianza de la sociedad.

Ha instado a todos los asistentes a la jornada a ejercer el liderazgo, compromiso de todos y establecer una gobernanza, tres aspectos que la IA no hará por nosotros.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies