Herramientas de Accesibilidad

El sector farmacéutico, a la vanguardia en liderazgo femenino dentro de las disciplinas STEM

En España, un 36% de los estudiantes en titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son mujeres, según datos del Ministerio de Educación y del Instituto de la Mujer. Y, con respecto al ámbito laboral, la brecha de género en STEM se mantiene: las mujeres representan menos del 20% de los profesionales en áreas como la Inteligencia Artificial o la ciberseguridad. Sin embargo, dentro de estas disciplinas hay sectores que destacan positivamente, como la biomedicina o la farmacia, en los que la representación femenina supera el 50%.

El papel de la mujer en el sector farmacéutico ha ido en aumento en las últimas décadas, no solo en el ámbito laboral en general, sino también en puestos de liderazgo: el 45% de los comités de dirección en la industria farmacéutica están ocupados por mujeres. En contraposición, en las grandes empresas del IBEX-35 solo el 22% de los altos cargos son mujeres, según datos de Farmaindustria.

Estas cifras son significativamente mayores si las llevamos al ámbito formativo: en las universidades y centros de formación, la proporción de alumnas en el sector farmacéutico supera notablemente a la de los hombres. Un ejemplo de ello es CESIF, Centro de Estudios Superiores de la Industria Farmacéutica perteneciente al grupo metrodora education, que en sus 35 años de historia el porcentaje de mujeres que ha estudiado sus programas de posgrado supera el 70%. Una tasa que no presenta diferencias entre másteres online o presenciales.

De hecho, los programas insignia de la institución como son el Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica, el Máster en Monitorización de Ensayos Clínicos y Medical Affairs y el Máster en Cosmética y Dermofarmacia no solo tienen una alta presencia femenina entre el alumnado, sino que además los tres están liderados por mujeres referentes en el sector.

 

La institución señala la oportunidad que representa para la mujer el sector farmacéutico, parafarmacéutico, biotecnológico, alimentario, químico y cosmético. Clara Campos, CEO de CESIF-metrodora, afirma que "a diferencia de otras industrias, las empresas farmacéuticas han logrado avances significativos en la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo, impulsados por políticas de diversidad, igualdad de oportunidades y la naturaleza misma del sector, donde las ciencias biológicas y de la salud han atraído históricamente a una mayor proporción de mujeres. A pesar de estos avances, todavía existen barreras en la paridad salarial y en la representación de mujeres en los niveles más altos de liderazgo. Sin embargo, el sector farmacéutico sigue marcando la pauta en comparación con otras áreas STEM, demostrando que la diversidad de género fortalece la innovación y el desarrollo científico".

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies