Herramientas de Accesibilidad

La Asociación Española por la investigación de la Gloméruloesclerosis Focal y Segmentaria (AEGEFYS) y la Fundación Querer han resultado ganadoras de la XXIV edición del Premio Fundación Cofares. Debido al extraordinario nivel de proyectos presentados, el jurado del galardón -compuesto por el Patronato de la Fundación Cofares-, ha decidido premiar a ambas fundaciones en reconocimiento a su excepcional labor.

Cada vez son más las horas que pasamos estando frente a pantallas y dispositivos digitales, ya sean un ordenador, tableta, teléfono móvil o televisor. Esta sobreexposición puede generar fatiga ocular, un trastorno cada vez más común que afecta a 9 de cada 10 usuarios de pantallas, aunque no hay que confundir esta fatiga con patologías como la presbicia o vista cansada. Si bien la sensación de fatiga puede ser molesta, no suele ser grave y acostumbra a desaparecer una vez la vista ha descansado correctamente.

En nombre de todos los Consejos Generales Sanitarios, que engloban a los colegios profesionales de las diversas disciplinas sanitarias en representación de más de 1 millón de profesionales, queremos expresar nuestra más profunda solidaridad con las víctimas, los familiares y las personas afectadas por la reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha azotado a nuestro país. En estos momentos de gran dificultad y pérdida, nuestros pensamientos y esfuerzos están con aquellos que han sufrido los embates de esta emergencia.

La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), en colaboración con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), ha elaborado una infografía explicativa orientada a facilitar el diagnóstico y tratamiento de diversas infecciones tras las inundaciones de la DANA a los profesionales sanitarios: leptospira, strongyloides, gastroenteritis aguda, hepatitis VHA/VHE, infecciones de herida e infecciones respiratorias.

La Fundación Piel Sana de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha concedido a Boehringer Ingelheim el prestigioso sello de “Empresa Dermosaludable”, siendo esta la primera compañía farmacéutica en alcanzar dicha distinción. Este reconocimiento tiene como objetivo identificar y premiar a aquellas organizaciones que demuestran un firme compromiso con la salud dermatológica de sus empleados, estableciendo políticas y prácticas que fomenten la prevención y el cuidado de la piel en el ámbito laboral.

La bioquímica bilbaína Ana María Lajusticia ha muerto hoy, 7 de noviembre, a los 100 años en Barcelona. Pionera para introducir el magnesio como complemento en la alimentación, es la creadora de un negocio de distribución de productos dietéticos en torno al magnesio, en el estudio y análisis de la nutrición, secundándose en la química y la bioquímica. Así lo ha comunicado la compañía a través de un comunicado por las redes sociales. "En este día, lamentamos profundamente la defunción de Ana María Lajusticia en la edad de 100 años. Despedimos con amor y profunda admiración a esta excepcional científica, pionera a introducir el magnesio como complemento clave en la alimentación", ha detallado la empresa, dirigida actualmente por Anna Solé, persona de confianza desde hace más de 30 años de Ana María, y su hijo Manel Feliu Lajusticia, fundador y presidente de Distribuciones Feliu, S.L.

Página 20 de 1403

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies