Herramientas de Accesibilidad

La rehabilitación cognitiva, clave para potenciar las habilidades de las personas con Síndrome de Down

La rehabilitación cognitiva, clave para potenciar las habilidades de las personas con Síndrome de Down

El Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos dispone de más de 500 plazas de personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo. En esta área, de gran importancia dentro del complejo hospitalario, “se atiende de forma integral a personas con Síndrome de Down y trastornos graves de conducta o enfermedad mental asociada a su discapacidad”, explica Carlos de Pablo-Blanco, psicólogo y coordinador facultativo del área.

El objetivo del Centro San Juan de Dios, es potenciar las habilidades existentes, estimular nuevas capacidades y fomentar la autonomía en la vida diaria a través de la rehabilitación cognitiva.

Para ello, es fundamental el uso de herramientas innovadoras clave en rehabilitación y estimulación cognitiva, como NeuronUP, utilizada en el Área de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual y/o del Desarrollo (PcDID). Como señala Sandra Alonso, psicóloga del área “facilita la intervención cognitiva de manera dinámica y efectiva, mejorando la calidad de vida de quienes necesitan estimulación o rehabilitación cerebral”.

Dicha herramienta, ofrece una gran variedad de ejercicios, fichas y juegos interactivos que se adaptan a las necesidades de cada usuario. Su contenido está basado en la neuropsicología y permite a los profesionales diseñar planes de intervención individualizados.

“En la misma línea de rehabilitación –añade la psicóloga- nos apoyamos en la Revisión de Vida de Sucesos Específicos Positivos (REVISEP). Como técnica de intervención psicológica demuestra que es eficaz aumentando el bienestar subjetivo y reduciendo los niveles de desesperanza y depresión en PcDID.

El objetivo del uso de esta herramienta es que mejore el bienestar emocional, autoestima y calidad de vida de las PcDID y, en este caso, también de las personas con Síndrome de Down.

 

Mayor tendencia a la depresión y el Alzheimer

Como Centro especializado en los trastornos de conducta y las enfermedades mentales asociadas, Carlos de Pablo-Blanco señala que no hay una mayor prevalencia de los trastornos de conducta en las personas con Síndrome de Down en relación al resto de personas con discapacidad intelectual, “incluso la incidencia es generalmente menor”, recalca.

“Respecto a los trastornos mentales –explica-, los estudios arrojan una mayor prevalencia de la depresión y la demencia tipo Alzheimer en las personas con Síndrome de Down, pero también una menor prevalencia de otros trastornos como la esquizofrenia o los trastornos de personalidad”.

El aumento de la esperanza de vida ha hecho emerger nuevos problemas de salud en la persona adulta con síndrome de Down, entre los que destaca la enfermedad de Alzheimer. Se calcula que el riesgo de desarrollar los síntomas de esta enfermedad a lo largo de la vida supera el 90 por ciento en esta población, algo que evidencia la clara relación entre síndrome de Down y Alzheimer. 

El tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en las personas con síndrome de Down sigue los mismos enfoques generales utilizados para tratar el Alzheimer en la población general. “Es importante tener en cuenta –aclara el responsable del área- que actualmente no hay cura para la enfermedad de Alzheimer y que, el objetivo del tratamiento farmacológico es enlentecer la progresión del deterioro cognitivo y aliviar los síntomas asociados a la enfermedad”.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies