Herramientas de Accesibilidad

La innovación en reproducción asistida, clave para abordar los desafíos a los que se enfrentan los especialistas

En un país donde la natalidad lleva décadas en descenso y la edad para tener el primer hijo no deja de aumentar, la compañía líder en ciencia y tecnología Merck, ha organizado RISE (Reproductive Insights and Solutions for Experts), dos jornadas de innovación celebradas en Barcelona y Madrid que han reunido a más de 200 especialistas en reproducción asistida para debatir y visibilizar los avances en investigación del sector.

Durante la celebración del evento en Barcelona, se trataron temas como la edición genética, la comunicación materno-embrionaria durante la gestación o el potencial que las células madre pueden tener en el campo de la reproducción asistida. El coordinador de esta jornada, el dr. Iñaki González-Foruria, ginecólogo especialista en reproducción asistida, director médico en NatuVitro, ha señalado que “en este encuentro se abordan temas que hoy podrían parecer futuristas pero que pronto serán nuestra realidad. Pese a que esta es una de las especialidades de la medicina con una trayectoria histórica más corta, los avances que se han producido en el último medio siglo han sido claves para ir conociendo mejor los gametos masculino y femenino, el embrión y el proceso de implantación en el útero materno. La velocidad a la que avanza el conocimiento en esta rama de la medicina es tal que resulta muy complejo poder visualizar su realidad en unos años”.

Un día después de Barcelona, RISE se trasladó a Madrid. Durante el evento en la capital, se ofrecieron charlas sobre la monitorización ecográfica o los avances en ecografía tridimensional y el uso de la Inteligencia Artificial en la selección embrionaria. “Estas tecnologías están mejorando la precisión, lo que incrementará la eficiencia y potencialde éxito en los tratamientos y mejorará la experiencia de las pacientes”, ha explicado la dra. Anabel Salazar, directora Médica de IVI Madrid y coordinadora de RISE en Madrid, y ha añadido: “en conjunto, representan un futuro esperanzador para la medicina reproductiva con la expectativa de que, de consolidarse, los tratamientos se vuelvan más efectivos”.

La tecnología está acelerando y cambiando el modo en el que se trabaja en el campo de la reproducción asistida, impulsada por los desafíos que los nuevos perfiles de pacientes presentan. Como ha señalado la directora de la unidad de Fertilidad de la compañía en España, Paula Rodríguez, “con estas reuniones queremos poner el foco en la innovación como motor que impulsa el compromiso con el progreso científico y tecnológico. Creo que hay pocas cosas más gratificantes que contribuir a hacer realidad los sueños de las personas y ver nacer sonrisas, y a esta tarea nos hemos dedicado desde hace más de 100 años en Merck, una compañía innovadora y pionera en fertilidad que se esfuerza cada día por mejorar adaptándose al ritmo que marca la actualidad”.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies