En respuesta a la crisis humanitaria que vive actualmente Ucrania, STADA España ha realizado una donación de productos sanitarios de primera necesidad por valor 130.000 euros entre los que se incluyen productos de desinfección, cuidado ocular y dermatológico. La donación, realizada a través la ONG Farmacéuticos Sin Fronteras, busca dar apoyo a las necesidades básicas de la población. Desde el inicio del conflicto, Farmacéuticos Sin Fronteras, junto a otras entidades de distintas áreas profesionales, ha puesto en marcha la iniciativa «SOS Ucrania» para atender a la población desplazada con el suministro de material farmacéutico de emergencia.
«En nuestro único propósito de cuidar la salud de las personas y seguir suministrando medicamentos, desde STADA España queremos ayudar a paliar los efectos de la crisis humanitaria en Ucrania» señala Mar Fábregas, directora general de STADA España. «A través de esta colaboración con Farmacéuticos Sin Fronteras podremos hacer llegar productos sanitarios de primera necesidad donde más se necesitan en estos momentos. Queremos agradecer a esta organización la impresionante labor que está llevando a cabo».
«Para atender situaciones como la que estamos viviendo es fundamental contar con donantes como STADA España, que lleva colaborando con Farmacéuticos Sin Fronteras desde 2006, fecha en la que lanzamos el programa Banco de Medicamentos FSFE a través del cual gestionamos estas acciones de emergencia», señala Ángel Huélamo director general de Farmacéuticos Sin Fronteras. «A través de Cluster SOS Ucrania, hemos abierto un canal de ayuda que no sería efectivo sin colaboradores como STADA. El medicamento, sigue siendo un insumo principal a la hora de atender una emergencia y la industria nuestro principal donante».
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de STADA por cuidar la salud de las personas y se une a otras acciones realizadas por la compañía anteriormente para ayudar en esta crisis humanitaria como la donación de medicamentos por valor de 1 millón de euros en cooperación con Medicines for Europe o la donación de 200.000 euros a la Cruz Roja en Polonia.