Ayer fue oficialmente el Día Internacional del Tomate, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería quiso sumarse a las celebraciones con una jornada formativa y gastronómica, celebrada el pasado sábado, en la que ha proporcionado a los colegiados los conocimientos sobre las características y valores nutricionales de esta hortaliza, que contribuye al desarrollo sostenible de la provincia desde el punto de vista social, económico y de la salud.
Celebrada en un enclave histórico, como es la Casa del del Mayorazgo, la primera parte se dedicó a la formación, con la participación del farmacéutico titular de Santa Fe de Mondújar, Leopoldo Sánchez Martínez, de la vocal de Adjuntos del Colegio y CEO de Salvoreta, Ana Salvadora Bonillo Martínez, y de la vocal de Alimentación y farmacéutica adjunta, Irene Navarro Zapata. En estas ponencias se explicaron las características únicas que hacen del tomate un ingrediente principal para la alimentación saludable.
Tras las conferencias, hubo una degustación de productos de la provincia, con protagonismo del tomate, en sus diferentes variedades, así como el gazpacho de Biosol Portocarrero, aceite Salvoreta, queso Joya Caprina, pan y repostería sin gluten de Mari’s Bakery y licor de mandarina ‘El Gadorense’.
Gema Martínez Soler, presidenta de Colegio de Farmacéuticos, explica que “la alimentación de calidad y equilibrada es uno de los factores de la ecuación del estilo de vida saludable. Es algo fundamental en lo que el farmacéutico tiene mucho que decir por los conocimientos adquiridos durante nuestra formación, por nuestra posterior especialización y porque somos el profesional sanitario más cercano a la población en muchos casos, prestando un servicio de cuidado integral del paciente, reforzando herramientas que ayudan a preservar su salud y dando consejos nutricionales a la hora de tomar medicamentos”.
En esta línea, la alimentación es la segunda salida profesional más importante del farmacéutico, a continuación de la farmacia comunitaria. Muchos farmacéuticos cuentan con una doble titulación que incluso les permite realizar dietas personalizadas de acuerdo a la normativa legal vigente.
Además, hay que recordar que el Colegio de Farmacéuticos se sumó de forma activa a la celebración de la capitalidad gastronómica de Almería 2019 celebrando la jornada ‘La farmacia cuidando de tu alimentación’, que reunió a más de un centenar de profesionales en la sede de la Capitalidad Gastronómica y la participación de una decena de expertos en la materia.