Sevilla convoca del 18 al 22 de septiembre a más de 5.000 farmacéuticos de todo el mundo.
150 ponentes, 27 sesiones técnicas y 11 mesas de debate y redondas conforman el programa del 22 Congreso Nacional Farmacéutico que se celebrará de manera simultánea con el 80 Congreso Mundial de Farmacia, del 18 al 22 de septiembre, en Sevilla. Una cita que a lo largo de cinco jornadas concentrará un interesante y denso contenido científico, que se ha conocido hoy, y que también sumará diversas celebraciones y reuniones profesionales.
Con el lema “Somos farmacéuticos: asistenciales, sociales y digitales”, el 22 Congreso Nacional Farmacéutico abordará los grandes proyectos de avance profesional en los que se ha trabajado en los últimos años. Entre ellos destacan, los nuevos modelos de continuidad asistencial, con la participación de farmacéuticos en todos niveles; la Atención Farmacéutica Domiciliaria, una respuesta de la profesión a una realidad social y demográfica acentuada durante la pandemia; o la seguridad del paciente en el entorno digital, una prioridad para la Organización Farmacéutica Colegial.
Por su parte Con el lema “La Farmacia, unida en la recuperación de la atención sanitaria”, el 80 Congreso Mundial de Farmacia y Ciencias Farmacéuticas de la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) contará con participantes de más de cien países, aprovechará y repasará las lecciones aprendidas por todo el mundo durante la pandemia para prepararse ante futuras emergencias. Todo ello a través de tres grandes bloques temáticos: No desaprovechar nunca una crisis, lecciones para hacer frente al futuro; La ciencia y las pruebas que respaldan la respuesta a la COVID-19; y Cómo hacer frente a desafíos éticos nuevos y de carácter excepcional.