Herramientas de Accesibilidad

“La digitalización de la farmacia es una oportunidad para ampliar servicios y fortalecer la relación con el paciente”

“La digitalización de la farmacia es una oportunidad para ampliar servicios y fortalecer la relación con el paciente”

Pilar del Bosque, presidenta de los farmacéuticos de Valladolid  reclamó soluciones urgentes a los problemas específicos que afrontan las farmacias de la provincia, con especial atención al actual modelo de guardias. Subrayó que “tanto en el entorno rural como en la ciudad, los profesionales afrontan cargas desproporcionadas que dificultan la conciliación y el ejercicio de su labor con normalidad”.

Hizo estas declaraciones en el marco del FEFE ONE DAY, celebrado hoy en Valladolid, que reunió a centenares de profesionales del sector, y en el que participaron, entre otros, Angela de Miguel presidenta de CEOE Valladolid y el presidente de FEFE nacional, Luis de Palacios quien destacó que “la digitalización, como es la receta electrónica, es una palanca que permite ampliar servicios, mejorar la adherencia terapéutica, optimizar la gestión y fortalecer la atención personalizada al paciente”.

Pilar del Bosque abundó en que “las farmacias de Valladolid necesitan medidas urgentes para garantizar la conciliación y la viabilidad de sus servicios. “Hay que facilitar el día a día de quienes sostenemos un servicio esencial, y eso implica también decisiones prácticas como establecer zonas de parada rápida en las farmacias de guardia nocturna

Por su parte, Ángela de Miguel destacó el papel de la oficina de farmacia como pyme de proximidad que genera empleo, invierte en tecnología y da respuesta a necesidades asistenciales cada vez más complejas. “No se puede exigir compromiso, formación continua y disponibilidad absoluta a cambio de inestabilidad e incertidumbre. La farmacia tiene una vocación clara, sí, pero también necesita condiciones para ser viable como empresa”.

El presidente de FEFE Castilla y León, Telésforo Arredondo dijo que “uno de los retos prioritarios sigue siendo la regulación de las guardias rurales y la unificación de criterios sobre los SPD (Sistemas Personalizados de Dosificación) en centros sociosanitarios, cuya aplicación sigue siendo dispar entre provincias. Estamos hablando de un servicio esencial para la salud pública, y no puede depender de interpretaciones locales ni del voluntarismo de los farmacéuticos. Necesitamos claridad normativa y compromiso institucional”

 

Una profesión con riesgo y valor empresarial

Luis de Palacio reivindicó la figura del farmacéutico como profesional que no solo ejerce una labor sanitaria, sino que también asume una responsabilidad empresarial directa. “Los farmacéuticos arriesgamos nuestro patrimonio para prestar un servicio público de calidad, con vocación, pero también con visión de futuro. Y eso debe ser reconocido y recompensado” Recordó que las oficinas de farmacia no pueden sostenerse únicamente desde la óptica asistencial, sino que requieren estabilidad económica, libertad para desarrollar nuevos servicios y un marco que permita su sostenibilidad a largo plazo.

 

Servicios digitalizados y modelos europeos de referencia

En su exposición  abordó experiencias internacionales en torno a los Sistemas Personalizados de Dosificación (SPD/PPD), la telemedicina asistida, los servicios de entrega a domicilio y la evolución de la receta electrónica, destacando cómo estos modelos están posicionando a la oficina de farmacia como un nodo sanitario de proximidad en sistemas cada vez más integrados y tecnológicos.

Casos como el de Alemania con la “Verblisterung”, Francia con sus cabinas de teleconsulta reembolsadas, o Portugal e Italia con plataformas de prescripción y renovación online, ilustran un camino claro hacia la farmacia conectada y centrada en el paciente.

De Palacio también insistió en la necesidad de establecer en España modelos claros de financiación para estos nuevos servicios. “La consulta farmacéutica, la preparación personalizada de medicamentos o la dispensación domiciliaria solo serán viables si cuentan con apoyo institucional y respaldo normativo”, afirmó.

Durante la jornada también intervino Charo Fernández, Directora del Segmento Sabadell Professional, quien explicó cómo Banco Sabadell está apoyando al sector farmacéutico en su proceso de modernización, desde soluciones sencillas como TPV inteligentes con funcionalidades avanzadas, hasta propuestas de financiación para la compra o mejora de farmacias. Fernández destacó que los miembros de las asociaciones integradas en FEFE que tienen convenio con el banco cuentan con condiciones especiales y beneficios añadidos, como la bonificación de hasta 100 euros en la cuota asociativa del primer año para nuevos clientes que domicilien la misma en una cuenta Sabadell. También puso en valor la gama TPV Smart, que permite mejorar la gestión del negocio con herramientas digitales, envío de tickets por WhatsApp o email, y aplicaciones específicas para el sector salud.

 

Formación, gestión y tecnología: claves del futuro

La jornada ofreció un espacio de reflexión amplio sobre los desafíos que enfrenta la farmacia desde distintos enfoques. En los tres bloques temáticos se abordaron cuestiones como la organización y fiscalidad del sector (con Banco Sabadell y FarmaQuatrium), el desarrollo de servicios no presenciales y digitales (con DPS, IVC Evidensia y TopDoctors), y la integración tecnológica con plataformas sanitarias (con Glintt, Fulcri y Nixfarma). La experiencia práctica en robotización fue presentada por Gollmann Iberia.

FEFE Matinal Valladolid cerró con la conclusión de que el futuro de la farmacia reside en reforzar su dimensión profesional, empresarial y digital, siempre al servicio del paciente y con el farmacéutico como pieza clave en el engranaje del sistema sanitario.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies