Estos resultados son fruto de los proyectos estratégicos que Acofarma puso en marcha en los últimos ejercicios. Por un lado, cabe destacar el crecimiento de las marcas comerciales Nesira, Esylma y Vivera, así como de la renovada Acofar, que irrumpieron en las farmacias en 2020. Para su director general, el objetivo de Acofarma “es ofrecer a nuestros clientes herramientas que impulsen su negocio y su posicionamiento como centro de salud y bienestar, mediante la oferta de soluciones con un valor añadido para el paciente. Y esto, para nosotros, se traduce en productos farmacéuticos asequibles para todos y en un compromiso como marca presente de forma exclusiva en el canal farmacia”. Además, Balletbó recalcó que los resultados del modelo de negocio están siendo más que satisfactorios, así como muy positiva es la aceptación por parte de la oficina de farmacia.
Por otro lado, con respecto a la unidad de negocio de tratamientos personalizados, se registró el año pasado un incremento del 18,7% en las ventas con respecto a 2020, mostrando una evolución muy positiva.
El laboratorio de la cooperativa
En el marco de la transformación que empezó con su llegada a la dirección general de Acofarma, Balletbó destacó también que, a lo largo del 2021, el laboratorio ha seguido potenciando el vínculo con las cooperativas socias. En sus palabras, “logramos una mejoría significativa del nivel de servicio prestado a lo largo del año pasado, incluso en un entorno incierto y volátil generado por las continuas olas de la pandemia, las demoras en las entregas ocasionadas por las navieras, el inicio del proceso inflacionista y la escasez de materias primas”.
Dicha relación de win-win entre Acofarma y las cooperativas se intensificó en 2021, dando continuidad a proyectos comunes como la integración de los sistemas de información o las mejoras de la política comercial. En este sentido, Acofarma tiene la ambición de experimentar un crecimiento sostenido en los próximos años, a través de proyectos estratégicos que persiguen evolucionar el modelo comercial actual.
“Nuestro objetivo para 2022 es crear una cadena de suministro impulsada por la demanda, con el objetivo de situar al cliente final en el centro de nuestras tomas de decisiones y responder así a las necesidades del mercado farmacéutico”, concluye Balletbó. Durante la celebración del Consejo de Administración de Acofarma, el director general no olvidó mencionar el 75 aniversario del laboratorio, una efeméride que avala su larga trayectoria y su capacidad de adaptarse a un sector en constante movimiento.
El Customer Journey en la…
Dic 11, 2024
Artículo realizado por Luis de la Fuente, CEO del Grupo Mediformplus. Os explico en qué…