Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, visita el Centro de I+D de Lilly en Madrid

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Francisco Duque, ha visitado esta mañana el Centro de I+D que la farmacéutica Lilly posee en Alcobendas (Madrid). Se trata del centro privado más importante y completo de España, donde un centenar de científicos trabajan en las fases más tempranas de descubrimiento de los fármacos.

A lo largo de su visita por el Centro de I+D de Lilly el ministro ha visitado el Laboratorio de Investigación en Química Médica de más de 7.200 metros cuadrados, y el Laboratorio Europeo de Bioquímica y Biología Celular de 1.200 metros cuadrados, donde se realiza el análisis y cribado de miles de moléculas frente a dianas terapéuticas.

El Centro de I+D de Lilly en España es el único laboratorio de Lilly en Europa y se dedica a la investigación preclínica en las áreas de neurociencias, inmunología, endocrinología y oncología, siendo esta última en el la que actualmente el centro se focaliza. En este centro se llevan a cabo actividades de química médica, química sintética, química analítica, biología cuantitativa, química computacional y automatización.

Toda esta actividad se desarrolla en red con otros centros de investigación preclínica de la compañía, así como a través de colaboraciones con diferentes universidades tanto españolas (Universidad de Santiago, Universidad Jaume I, etc.), como europeas (Universidad de Amsterdam, Queen Mary University of London), y con Centros de Investigación como es el caso del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). En esta fase de investigación preclínica también se trabaja con hospitales -como el Hospital Universitario Puerta de Hierro, la Fundación Jiménez-Díaz o el HM Hospitales- y se participa en consorcios de investigación de ámbito europeo.

Lilly España comenzó su actividad investigadora en 1984, pero el impulso a I+D vino en 2002 con la inauguración en este Centro de I+D convirtiendo a la Lilly en una de las pocas farmacéuticas que en nuestro país cubre todo el proceso de desarrollo de un fármaco, desde que es un candidato en el laboratorio hasta que llega a la oficina de farmacia, convertido ya en una nueva opción terapéutica.

En 2019, el Centro de I+D celebró el descubrimiento un medicamento indicado para una de las formas más agresivas de cáncer de mama descubierto y sintetizado con la colaboración esencial del equipo de I+D de España.

Lilly invierte el 24% de su facturación mundial en I+D. En España, en 2020, la inversión alcanzó 53,3 millones de euros. Aparte de las tareas desarrolladas en investigación preclínica, orienta parte de su I+D a Investigación Clínica. En 2020 Lilly ha desarrollado 93 estudios en nuestro país, gracias a la involucración de 683 equipos de investigación repartidos en varios centros sanitarios y con la participación de aproximadamente 2.400 pacientes.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies