Interrupción del sueño, ansiedad e incluso depresión son algunas de las problemáticas a las que hacen frente los más de 30.000 adultos que se estima padecen Dermatitis Atópica Grave (DAG) en España.
#HistoriasConLuz, una iniciativa de Sanofi Genzyme y la Asociación de Afectados por la Dermatitis Atópica (AADA) en colaboración con la actriz Sílvia Abril, nace con el objetivo de sacar a la luz aquellas historias de superación de personas con DAG y crear la primera biblioteca digital de historias con luz del mundo: un punto de encuentro virtual para que todas aquellas personas que lo necesiten puedan hallar información, inspiración y motivación a través de historias de superación reales de otros pacientes, demostrando que, a pesar de las dificultades, puede haber luz al final del túnel.
“Para nosotros es muy importante dar a conocer estos testimonios. Las personas que sufrimos DAG vivimos con una carga constante y estamos deseando conocer a otras personas en la misma situación. Puede ser una enfermedad muy frustrante y que afecta en gran medida a la autoestima de los que la sufren, por eso conocer otras personas y, sobre todo, ver que la enfermedad no les ha detenido, es toda una inyección de inspiración y motivación”, declara África Luca de Tena, miembro de la junta directiva de AADA.
La biblioteca de historias con luz se irá completando con los relatos que l@s participantes compartan a través de la web midermatitisatopica.es
La campaña hace un llamamiento a todas aquellas personas que luchan cada día contra esta forma grave de dermatitis atópica para que envíen sus historias de superación a través de la web midermatitisatopica.es.
Quienes quieran participar tan solo tendrán que presentar su relato antes del 30 de abril en la propia web, explicando a través de un formulario cómo, a pesar de las barreras que interpone la patología en su día a día, han conseguido llevar a cabo sus sueños, metas, logros… desde el más pequeño, hasta el más grande, cada logro cuenta.
Todas las historias recibidas que cumplan con los requisitos establecidos serán publicadas en la misma web el 16 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de la Luz y dando vida a la primera biblioteca digital de historias de superación con DA grave del mundo.