El Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha acordado otorgar el Premio Panorama 2020 al medicamento Dupixent® (dupilumab), de Sanofi.
Este medicamento representa una innovación importante en el manejo de la dermatitis atópica grave, una enfermedad incapacitante que puede afectar a la vida personal, al rendimiento laboral, a la relación con la familia y a actividades básicas como el sueño o el ejercicio físico.
Concretamente, es el primer tratamiento específicamente dirigido frente a un grupo de patologías conocidas como enfermedades inflamatorias tipo 2, entre las que se encuentra la dermatitis atópica, inaugurando una nueva vía terapéutica. Se trata de un anticuerpo monoclonal que actúa bloqueando la unidad alfa del receptor de la IL-4que induce prometedores efectos antiinflamatorios, y representa el primer tratamiento biológico comercializado en España en dermatitis atópica grave. También está autorizado por la Unión Europea para su uso en otras enfermedades relacionadas con lainflamación tipo 2, como pueden ser el asma o lapoliposisnasal. Estas indicaciones todavía están a la espera de precio y reembolso en nuestro país.
“Este premio es un reconocimiento muy importante para nosotros, ya que pone en valor la apuesta por la innovación y el desarrollo de medicamentos que aporten valor real a los pacientes, que son nuestra razón de ser. En nombre de todo el equipo, quiero trasladar nuestro firme compromiso por seguir trabajando en desarrollar tratamientos innovadores que ayudena curar enfermedades o mejorar la calidad de vida de los pacientes en España”destaca Raquel Tapia, Directora General de Sanofi Genzyme en España y Portugal.
Junto a dupilumab, el Pleno del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha concedido una Mención de Honor a otro medicamento, del laboratorio Alnylam Netherlands, autorizado para el tratamiento de la polineuropatía en pacientes adultos con amiloidosis familiar o hereditaria, una enfermedad rara para la que solo se disponía de una opción farmacológica.