Herramientas de Accesibilidad

El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) ha cumplido sus primeros cinco años de vida, consolidándose como un proyecto de éxito del trabajo colaborativo entre los agentes de la cadena del medicamento: autoridades sanitarias, industria farmacéutica, oficinas de farmacia y distribuidores. Este sistema supone una garantía de seguridad y verificación adicional que permite prácticamente blindar cada medicamento que se comercializa legalmente en España.

El ‘Teaming’ de Cinfa acaba de culminar su edición número 12 con el respaldo a cinco nuevos proyectos que beneficiarán a jóvenes con TDAH, a familias afectadas por el DCAI y a la población de Siria, y que impulsarán la investigación de una enfermedad rara y la búsqueda de personas desaparecidas. El laboratorio ha aportado a cada una de las cinco asociaciones elegidas 3.500 euros reunidos por sus profesionales y por la propia empresa. En los próximos días, se pondrá en marcha una nueva edición del ‘CinfaTeaming’, la 13ª, que se desarrollará a lo largo de este 2024. En concreto, el 19 de febrero comienza la fase de presentación de proyectos por parte de los profesionales de Cinfa.

Cataluña lidera el empleo en la industria farmacéutica. La comunidad autónoma sumaba 42.687 empleados al cierre del tercer trimestre del año pasado, lo que representa el 40,5% del total del sector. Tras Cataluña, se sitúa Madrid, con el 28% del total de empleo, y ya más lejos de estas dos comunidades se encuentra Castilla y León, con el 5%.

Dentro del Congreso Nacional Farmacéutico (CNF) en el Palacio de Congresos de Valencia tuvo lugar una mesa de debate sobre “Dispensación colaborativa entre los servicios de farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria” en la que participaron Xavier Casas, presidente de fedefarma, Jordi de Dalmases, vicepresidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Raúl Ferrando, farmacéutico hospitalario y gerente del Departamento de Salud de Castellón, Jesus Mª Fernández, director General de la consultora HIRIS, Rita de la Plaza, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del SNS y de Farmacia del Ministerio de Sanidad y Elena Gras, directora de Farmacia de la Consejería de Sanidad valenciana y pusieron a debate las necesidades del sector y la importancia de que todos los agentes sanitarios implicados en la cadena del medicamento se impliquen en el proceso de transformación que está sufriendo.

Página 99 de 1400

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies