Herramientas de Accesibilidad

Cataluña lidera el 40% del empleo en la industria farmacéutica con casi 43.000 trabajadores

Cataluña lidera el empleo en la industria farmacéutica. La comunidad autónoma sumaba 42.687 empleados al cierre del tercer trimestre del año pasado, lo que representa el 40,5% del total del sector. Tras Cataluña, se sitúa Madrid, con el 28% del total de empleo, y ya más lejos de estas dos comunidades se encuentra Castilla y León, con el 5%.

Cataluña lidera el empleo en la industria farmacéutica. La comunidad autónoma sumaba 42.687 empleados al cierre del tercer trimestre del año pasado, lo que representa el 40,5% del total del sector. Tras Cataluña, se sitúa Madrid, con el 28% del total de empleo, y ya más lejos de estas dos comunidades se encuentra Castilla y León, con el 5%.

Por especialidades, la fabricación de productos farmacéuticos de base, que concentra actualmente el 36% del empleo, ha aumentado en un 40% el número de empleados desde 2019, hasta los 35.785. Por su parte, la fabricación de especialidades farmacéuticas, que supone el 64% restante de ocupación, ha visto como se incrementaba el número de trabajadores un 16,8%, hasta 62.667, según el informe, elaborado con datos del Instituto Nacional de Estadística, los ministerios de Trabajo y Economía Social e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, además de datos propios de Randstad.

Junto a un aumento de empleo, también se detecta una reducción del número de empresas de la actividad. Así, al cierre del tercer trimestre del año pasado había registradas 1.043 sociedades de este sector, un 8,3% menos que un año antes. Menos empresas, pero más grandes, ya que el número medio de trabajadores es de 58, frente a 51 empleados de doce meses atrás.

“La importante ocupación que ha generado la industria farmacéutica en los últimos años es una muestra clara de que es uno de los principales sectores de futuro de la economía española”, señala Valentín Bote, director de Randstad Research.

Cataluña lidera el empleo con una aportación del 40,5% del total de ocupados

Cataluña destaca por encima del resto de comunidades en la distribución geográfica del empleo en el sector de la industria farmacéutica, ya que alberga más del 40% de la actividad nacional. Entre Cataluña y Madrid se concentra más del 68% del empleo del sector. Después de las dos CCAA, se encuentra Castilla y León con un 5% de la ocupación. Según el promedio de los últimos cuatro trimestres el 0,5% de los trabajadores en España pertenecen al sector de la industria farmacéutica. Y, por CCAA, Cataluña y Madrid generan alrededor del 1% del total de trabajadores.

El empleo femenino llega al 56%

Al igual que sucede en otras actividades económicas, el empleo femenino está ganando peso en la industria farmacéutica y, en el tercer trimestre del año pasado, la mujer representaba el 56% del total de puestos de trabajo del sector. El empleo masculino primaba en la actividad hasta el año 2020, cuando la mujer pasó a copar el 50,4% del total de puestos de trabajo, una tendencia que se ha acelerado desde entonces y que ha venido acompañada de un descenso de profesionales masculinos en el sector.

La industria farmacéutica afronta también el reto del reemplazo generacional. El grupo de ocupados de 35 a 44 años supera desde finales de 2021 al de 45 a 54 años, aligerando un poco está problemática que es común en la mayoría de los sectores. Aunque la franja de edad de entre los 35 a 44 años copa el mayor número de trabajadores (el 35% del total), de 45 años en adelante se localiza algo más del 40% del empleo de la actividad.

“El reemplazo generacional y la atracción de talento joven es uno de los grandes retos para mantener la competitividad y el crecimiento no sólo de la farmacéutica, sino de la industria española en general y de numerosos sectores de tracción económica”, apunta Bote.

En términos de nivel de estudios, la industria farmacéutica destaca por el alto nivel formativo de los empleados. El 52,9% de los trabajadores cuentan con estudios universitarios y el 28,9% tienen estudios profesionales (FP).

Pin It

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies