Herramientas de Accesibilidad

El colectivo mutualista de opción concertada residente en Baleares dispondrá de receta electrónica a partir del 12 de marzo. A partir de ese día, un total de 32.844 mutualistas, entre titulares y beneficiarios residentes en las islas, tendrán acceso a la receta electrónica concertada.

Estudios recientes muestran que, en lo referente a la salud, es en la farmacia en donde, mayoritariamente, buscamos asesoramiento y productos. También buscamos asesoramiento o recomendaciones en nuestro círculo de confianza y en los médicos (alrededor del 80%)*. Actualmente, los consumidores de productos de belleza y de salud acuden con mucha más frecuencia a fuentes oficiales y profesionales de la salud en búsqueda de información contrastada, huyendo de la desinformación que actualmente inunda las redes sociales.

Vytrus Biotech, compañía especializada en ingredientes activos derivados de células madre vegetales para la industria cosmética, ha publicado su Plan Estratégico para el periodo 2024-2027. Fruto de la estrategia que marcará el rumbo de la compañía en los próximos 4 años, la biotecnológica prevé multiplicar por 3 sus ventas alcanzando los 12 millones de euros y por 4 su EBITDA hasta los 5 millones de euros en 2027. 

En los últimos años, la industria farmacéutica innovadora se ha consolidado como un sector generador de empleo de alta calidad y cualificación, con una presencia mayoritaria de mujeres y una importante creación de puestos de trabajo para jóvenes. Por ello, para difundir las posibilidades que ofrece el sector y atraer talento júnior a las empresas, la escuela de negocios Talento-EPHOS y Farmaindustria han firmado un acuerdo de colaboración.

El presidente del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC), Jordi Casas Sánchez, y la consejera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge Mestre, visitarán hoy jueves, 29 de febrero, el centro logístico Alliance Healthcare de Viladecans (C/ Marie Curie, 54, Poligon Can n´Alemán, 08840 Viladecans, Barcelona). Se trata de uno de los cuatro centros donde se almacenan los productos menstruales reutilizables que el Gobierno repartirá gratuitamente a todas las mujeres y personas menstruantes a través de las farmacias.

La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha celebrado un desayuno informativo para presentar el documento “Estudio sobre el mercado de medicamentos biosimilares en el Sistema Nacional de Salud (2016-2022)” elaborado en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP). Posteriormente, un grupo de expertos ha debatido acerca de la necesidad y oportunidad de la puesta en marcha de un Observatorio Nacional de Medicamentos Biosimilares.

Página 117 de 1424

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies