DS Laboratories®, firma experta en ofrecer soluciones para cada tipo de caída capilar, presenta REVITA.SOD®, un nutracéutico cuya fórmula patentada está enriquecida con Superóxido Dismutasa y Ashwagandha, dos potentes antioxidantes que reducen los radicales libres causados por el estrés y los factores medioambientales. Asimismo, su acción estimula el crecimiento del cabello y contrarresta los efectos del estrés y el daño oxidativo.
SU FÓRMULA
SOD (Superóxido Dismutasa): enzima del sistema endógeno que elimina los radicales libres y reduce el estrés oxidativo. Incorporada en la fórmula como GLISODIN, es una molécula patentada y única en forma de Superóxido Dismutasa capaz de atravesar el tracto digestivo sin ser destruida y ser absorbida bioactiva. Su ingesta activa todo el mecanismo antioxidante celular. Su acción protege el folículo piloso contra el estrés celular, los radicales libres y los factores medioambientales.
Ashwagandha: es un extracto natural que disminuye los niveles de cortisol en el cuerpo, controla el daño folicular y disminuye la pérdida del cabello. Los altos niveles de cortisol se observan especialmente cuando hay una situación de estrés, lo que provoca daño folicular y pérdida de cabello, además de empeoramiento de la salud del cuero cabelludo y sus patologías. Es un potente antiinflamatorio y antioxidante que mejora la salud de los folículos pilosos al tratar las afecciones del cuero cabelludo como la caspa, el picor, la psoriasis, el eczema y otras alergias causadas por la inflamación.3
Biotina, zinc, magnesio y hierro: esenciales para el metabolismo del folículo piloso y para el correcto crecimiento de un cabello fuerte.1,2
Antiandrogénicos: bloquean la conversión de la testosterona en DHT al inhibir la 5α-reductasa. La DHT es la principal causa de la miniaturización del folículo piloso que provoca el adelgazamiento y la pérdida del cabello en hombres y mujeres.
Vitamina D: en dosis suficiente para que favorezca el correcto funcionamiento del ciclo folicular.
¿QUIÉN LO PUEDE USAR?
• Personas expuestas a la contaminación o a situaciones de alto estrés.
• Pacientes post COVID-19 que padecen pérdida o adelgazamiento del cabello.4
• Pacientes con alopecias de origen inflamatorio (alopecia areata) o alopecia androgenética.
• Prevención del envejecimiento cronológico.
• Pacientes postrasplante que desean estimular tanto los folículos trasplantados
como los existentes para un crecimiento máximo del cabello.