Además, descubrió a los asistentes una de las últimas novedades de la marca, el nuevo Eucerin® Sun Protection Dry Touch. Gracias a su innovadora tecnología Oil Control, posee una combinación de aceites cuidadosamente seleccionados y partículas matificantes. De muy fácil aplicación, que proporciona un acabado seco inmediato. No es graso, no es pegajoso y no deja residuos.
Cuenta con filtros altamente fotoestables y con el sistema Advanced Spectral Technology. Eucerin® Sun Protection cumple con los estándares más altos de la UE de protección frente a la radiación UVB/UVA. Además, gracias al Licocalcón A protege de la luz visible de alta energía (HEVL); un tipo de radiación solar que también es una causa importante de fotoenvejecimiento, ya que induce en la piel la generación de especies reactivas de oxígeno. El ácido Glicirretínico ayuda a los mecanismos propios de la reparación del ADN de la piel.
Otra de las innovaciones que se destacaron fue la última patente que el grupo ha desarrollado tras más de 10 años de investigación, el Thiamidol®, un activo mucho más eficaz que los actuales para el tratamiento de la hiperpigmentación cutánea. Su poder radica en su capacidad para reducir las manchas visibles en solo dos semanas. Eucerin® ha conseguido replicar in vitro la tirosinasa humana para desarrollar esta nueva patente, esto permite, a diferencia de lo que hay en la actualidad que son réplicas de hongos, que la efectividad sea mucho mayor sin necesidad de aumentar las dosis.
En palabras de Beatriz Saralegui y Jaume Guillén, “la farmacia debe apostar por marcas como Eucerin® que cuenten con una visión médica y una recomendación del profesional”. En este punto, coinciden con uno de los ejes estratégicos de Eucerin®, en el que la prescripción del farmacéutico es de vital importancia y para ello durante 2020 se van a aumentar los recursos destinados a la visita médica, red de ventas y acciones enfocadas en la formación como la realizada en Barcelona.