El Aula Magna de la Universidad de Valladolid a cargo de la Asociación Párkinson Valladolid, la Federación Española de Párkinson y Bidafarma, fue el escenario en el que tuvieron lugar las jornadas informativas en las que se abordó al párkinson como enfermedad y el papel que debe entender la farmacia asistencial para personas que la padecen. Las jornadas se celebraron el pasado mes de septiembre. Los encargados de inaugurar y despedir las mismas fueron D. Pablo Trillo- Figueroa, delegado Territorial de Valladolid y el Excmo. Sr. D. Antonio María Sáez, consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León.
Estas jornadas se enmarcan en el convenio de colaboración firmado entre Bidafarma y la Federación Española de Párkinson (FEP) el pasado mes de junio. El presidente de la Federación Española de Párkinson, Leopoldo Cabrera, fue el encargado de abrir la jornada y presentar la mesa inaugural. Cabrera agradeció a Bidafarma su compromiso con los pacientes y también quiso destacar el importante papel que los farmacéuticos desempeñan sobre esta enfermedad. El presidente de Aparval, la Asociación de Pacientes de Párkinson de Valladolid, Carlos Rodríguez, se congratuló de que las jornadas se celebrasen en la ciudad pucelana y señaló “la importancia de las asociaciones para tratar la parte emocional de la enfermedad”.
La ponencia presentada por D. Jesús Ángel Ruiz, presidente de Zacofarva - Grupo Bidafarma, dejó algunas conclusiones como “el nuevo papel que debe tener la farmacia asistencial en las personas que sufren párkinson”, especialmente en el cuidado psicológico. De este modo, la ciudad vallisoletana se convirtió en la principal referencia para el campo sanitario, farmacéutico, cuidadores y personas que sufren la enfermedad a través de consultas y ponencias.