Según el Journal of Investigative Dermatology, el sudor depende también de características genéticas, que pueden generar un ambiente especialmente atractivo para las bacterias que habitan bajo el brazo. Finalmente, son ellas las que se encargan de corromperlo y eso es lo que genera el mal olor. De hecho, la transpiración humana es en gran medida inodora hasta que es fermentada por las bacterias. Los desodorantes combaten esta situación, ayudando a controlar la transpiración y el olor corporal, especialmente importante cuando se acercan las altas temperaturas.
Aunque determinadas corrientes están cuestionando su uso, la realidad es que la mayoría de los españoles usamos al menos una vez al día el desodorante, sobre todo después de la ducha. Pero ¿cómo funcionan los desodorantes y antitranspirantes?
Los desodorantes actúan sobre la transpiración, reduciendo eficazmente el olor corporal. En ellos se utilizan diversos principios activos (antisépticos, perfumes, antitranspirantes) y combinaciones de los mismos. Desde el punto de vista médico, lo que tiene sentido es la combinación de antisépticos y antitranspirantes con un valor pH fisiológico, es decir ácido.
Para aquellas personas que transpiran muchísimo o realizan una gran actividad física, un antitranspirante es lo más útil. En caso contrario, si no eres de esas personas que sufren de sudoración excesiva, el uso del desodorante será suficiente para el día a día.
Además de la eficacia, para un desodorante o antitranspirante es decisiva su tolerancia cutánea. Ello es especialmente importante en personas con intolerancias a los desodorantes convencionales, alcohólicos o perfumados o piel previamente dañada. Este efecto se refuerza especialmente en caso de componentes, como el alcohol, por ello desde el punto de vista médico hay que evitar los alcoholes y perfumes en los desodorantes.
Eucerin® cuenta con una gama de productos específicos para las pieles más sensibles. Su eficacia, clínicamente probada, garantiza una protección duradera, incluso para las personas que padecen dermatitis atópica o psoriasis. Simultáneamente, los antitranspirantes intensivos son muy eficientes para los que practican mucho deporte o sufren de transpiración excesiva.