Con la participación en esta jornada, Fedefarma muestra así su interés por la educación sanitaria continua de los profesionales del sector farmacéutico. Tal como subrayó Calduch, para Fedefarma "la implicación en sesiones como la del lupus es fundamental, ya que a través de ellas se incrementa la calidad de la atención recibida por el paciente y se contribuye a la información y concienciación sobre este tipo de enfermedades".
Dirigida a farmacéuticos, pacientes y familiares, durante la jornada intervino Antoni Torres, farmacéutico y presidente de FEFAC, que aportó la perspectiva farmacéutica incidiendo en cómo desde las farmacias se puede ayudar a los pacientes con lupus, y cómo estos profesionales puede contribuir en la mejora de la atención que reciben los enfermos con los equipos médicos. También el doctor Gerard Espinosa, especialista del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona, aportó el punto de vista médico durante su conferencia 'Autoinmunidad y lupus: Mitos y leyendas’.
Además, se explicó el proyecto piloto ‘Frena el sol, frena el lupus’ de la FEFAC y la Asociación Catalana de Lupus Eritematoso, en el cual participa Fedefarma junto a Ferrer y Alliance Healthcare. Esta iniciativa tiene como objetivo poner a disposición de los enfermos con lupus fotoprotectores de calidad, elemento fundamental para frenar el empeoramiento de la enfermedad. El proyecto ya cuenta con la participación de 149 farmacias en Catalunya, siendo 18 farmacias las que ya se han sumado a él en la provincia de Girona.