Fedefarma inauguró este servicio con una conferencia centrada en la obesidad infantil celebrada en el auditorio de Fedefarma. La encargada de impartirla fue Alejandra Gutiérrez, dietista-nutricionista de la sección Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Infantil del Hospital San Juan de Dios. La acompaló Giuseppe Russolillo, presidente de Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas (AED-N), que recordó las bases para una dieta saludable y equilibrada con un único fin: la educación alimentaria.
Desde la persona que necesita perder peso al paciente que debe aprender a comer de forma diferente cuando aparece una enfermedad como la diabetes, pasando por la hipertensión arterial, la enfermedad cardiovascular o la enfermedad renal crónica avanzada, deportistas o mujeres embarazadas que tienen unas necesidades nutricionales especiales y donde la planificación de la alimentación juega un papel importante, el Servicio de Aprende a comer aporta una planificación de la dieta a medida. Y es que parte de la premisa de que el cliente aprende en la farmacia a comer bien con la ayuda de una nutricionista que enseña qué puede comer y qué no. Utiliza una técnica sencilla y visual basada en el sistema de intercambios de platos con imágenes visuales de alimentos.
El servicio ya está en marcha en farmacias como la de María Llopis Llopis, farmacéutica de Castellón, que se inició hace poco más de dos semanas. Sea cual sea el programa escogido, el paciente de la farmacia siempre tendrá un tratamiento abalado por el farmacéutico y el nutricionista. FV
{jcomments on}