Más de 200 profesionales de 40 hospitales de toda España han participado en la primera edición de los Premios Dermadvance impulsados por LEO Pharma, un proyecto que tiene como objetivo reconocer la labor de los profesionales sanitarios que están interesados en la divulgación de nuevos datos en áreas de conocimiento no cubiertas, así como estimular la investigación e innovación en dermatitis atópica y psoriasis.
En la gala celebrada en Madrid, la compañía ha entregado los Premios Dermadvance en la categoría de ‘Caso clínico de relevancia en Dermatitis Atópica’ al Servicio de Dermatología Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y al Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y en ‘Cohorte de pacientes con Dermatitis Atópica’ al estudio multicéntrico entre el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, el Hospital El Poniente de El Ejido, el Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba y al Hospital Universitario San Cecilio de Granada.
Por otro lado, en las categorías de psoriasis en la categoría al ‘Caso clínico de relevancia en Psoriasis’ ha sido premiado el Servicio de Dermatología del Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra y el Grupo de Investigación DIPO, Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur (IIS Galicia Sur), SERGAS-UVIGO, Pontevedra, España. Finalmente, en ‘Cohorte de pacientes con Psoriasis’ el premiado ha sido el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.
Los participantes han presentado distintos trabajos originales, no publicados previamente en ningún otro medio ni congreso. Las propuestas finalistas han sido exhibidas al inicio del evento y tanto asistentes como jurado (conformado por los prestigiosos doctores Rosa Izu, José Carlos Armario-Hita y Pedro Herranz en dermatitis atópica; y Laura Salgado, José Carlos Ruiz Carrascosa y Juan Escalas en psoriasis), han valorado aspectos tales como la calidad científica del trabajo, el abordaje de áreas de conocimiento no cubiertas y la originalidad e innovación de las propuestas.
“En LEO Pharma mantenemos un compromiso firme con la investigación, el desarrollo de tratamientos y la búsqueda de soluciones para la mejora continua de los pacientes con enfermedades de la piel. Es imprescindible no sólo apoyar a otros agentes del sector sino también reconocer y visibilizar los avances que se realizan gracias a los esfuerzos de cientos de investigadores y divulgadores independientes en todo el país”, ha declarado Nuno Brás Director General de LEO Pharma Iberia.
La jornada también ha servido para abordar distintas cuestiones en talleres de temas complementarios a la práctica clínica en dermatología como estadística, fotografía o inmunología, así como distintas citas magistrales con reputados profesionales que han reflexionado sobre la innovación en dermatitis atópica y el punto de vista del paciente.