Con estas formaciones ya son once los cursos disponibles en la web (https://formacion.acofarma.com/), una iniciativa que se puso en marcha en junio del pasado año. Como apunta Elisabet Jiménez, Business Lead de la unidad de Productos Químicos del laboratorio, “nuestro objetivo es ofrecer una formación de calidad en todas las áreas de una forma integral, por lo que a diferencia de otros proyectos cuenta con una parte teórica y otra práctica, convirtiéndolo en algo novedoso dentro del sector. Cursos como Cápsulas y comprimidos, Iniciación a la cosmética, Odontología y colutorios o los centrados en veterinaria han tenido una excelente acogida”.
En la formación Características y usos de las bases Acofarma se explican las propiedades físico-químicas más importantes de las bases comercializadas por el laboratorio además de analizar las principales incompatibilidades con los principios activos más habituales. “También se exponen los usos e indicaciones fundamentales de cada una de las bases, así como ejemplos prácticos para usar en el día a día, convirtiéndose en una herramienta fundamental para el farmacéutico”, señala Jiménez.
Con el fin de dar a conocer los aspectos más relevantes a tener en cuenta a la hora de elaborar un jarabe pediátrico -una de las especialidades médicas donde más se utiliza esta práctica- se ha creado el curso Formulación de formas farmacéuticas líquidas en las farmacias. Según la Business Lead del laboratorio, “los aspectos fundamentales que se tratan son la importancia del pH para garantizar la estabilidad y eficacia del jarabe así como los vehículos más adecuados con cada uno de los principios activos utilizados”.
Por último, en Control de calidad desde la materia prima al producto terminado se desmenuzan todos los pasos que hay que seguir en un laboratorio de formulación para garantizar la calidad del tratamiento personalizado. Jiménez puntualiza que “se aborda todo el proceso, desde que el producto llega a la farmacia y se recepciona hasta que el tratamiento personalizado se termina de elaborar y se envasa”.
En los próximos meses se ampliará el catálogo existente. De hecho, próximamente estarán disponibles dos más: Formulación de productos estériles y Formulación de preparados transdérmicos.