Sin embargo, dar con el tratamiento adecuado para cada caso, identificando rápidamente los más graves, es una de las principales dificultades para conseguir este objetivo, ya que los sistemas inmunes de los pacientes reaccionan de forma muy diversa ante el coronavirus.
Por ello, Cantabria Labs ha decidido prestar su apoyo técnico y financiero al proyecto de investigación Covid-19 de la Universidad de Alcalá, cuyo objetivo es saber con precisión qué medicamentos y qué tratamientos requerirán los pacientes de Covid-19 en cada fase de la enfermedad y caracterizar a los pacientes para poder individualizar su terapia.
Este proyecto, que contará la financiación de Cantabria Labs será llevado a cabo por un equipo multidisciplinar liderado por el Profesor-Catedrático Melchor Álvarez de Mon. Estos especialistas analizarán la intensidad y las alteraciones de los principales componentes celulares del sistema inmunológico a través de una muestra de más de 300 pacientes infectados, para identificar la memoria inmunológica efectiva y el potencial daño residual de los enfermos tras superar la fase aguda de la infección.
Los resultados del estudio permitirán caracterizar y tipificar a los pacientes para poder emprender la individualización terapéutica desde un primer momento, ya que la definición de biomarcadores permitirá anticipar el mejor tratamiento individualizado para cada futuro paciente desde el inicio de su infección, incluyendo el uso de inmunomoduladores, cuya temprana administración es fundamental para evitar la liberación descontrolada decitoquinas, responsables de la nociva hiperinflamación de los órganos que da lugar a los casos más graves.