En este sentido, el COFT ha impulsado diferentes acciones con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio. Así, además de recomendar las indicaciones de las autoridades sanitarias respecto a las medidas de prevención a través de sus canales principales, como redes sociales y página web, la institución ha elaborado un documento de preguntas frecuentes (FAQ) que va destinado a los profesionales farmacéuticos y que
recoge los últimos protocolos de actuaciones para farmacéuticos de oficina de farmacia. El contenido trata las pautas de organización y las recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio en la atención a los usuarios, como la distancia de seguridad, la limpieza rutinaria para dar garantías sanitarias y las pautas higiénicas.
Asimismo, el COFT también ha editado undocumento de FAQ dirigido a la población en general para cuando tengan que ir a la farmacia. En esta pieza se explican las medidas que puede aplicar la farmacia para proteger la salud de los pacientes y del propio personal, también se tratan temas, como la demanda de servicios, la dispensación de medicación y el embarazo y el SARS-COV-2. Este material estará disponible y accesible a todos los ciudadanos a través de la página web del COFT.
El Presidente del COFT, Joaquim Nolla, en nombre de toda la institución agradece “el trabajo que está haciendo todo el colectivo farmacéutico en este complejo escenario. Una actividad que se está desarrollando con total profesionalidad por parte de todos los farmacéuticos que ejercen en cualquiera de las especialidades”. Asimismo, el COFT recuerda a la ciudadanía no salir de casa si no es estrictamente necesario y manifiesta que hay que priorizar las visitas a la farmacia para comprar por urgencia medicamentos y productos de higiene.