Herramientas de Accesibilidad

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un multiingrediente de aminoácidos orientado a mejorar el impacto del sobrepeso, la obesidad y la enfermedad del hígado graso no alcohólico en la salud de las mujeres en la etapa de la menopausia, donde la acumulación de grasa abdominal puede acarrear la aparición de alteraciones metabólicas y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que representan el 47 por ciento de las muertes en mujeres a nivel mundial.

Las fracturas vertebrales suponen un riesgo cinco veces mayor de que una paciente sufra otra fractura vertebral en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más riesgo de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes. Esta tendencia resalta la importancia de una intervención temprana y eficaz para prevenir las segundas fracturas o refracturas ya que constituyen un problema serio para la salud y calidad de vida de los pacientes.

Esta jornada está dedicada a hablar, desmitificar y, sobre todo, celebrar una etapa tan natural como injustamente estigmatizada en la vida de las mujeres. La menopausia se ha asociado tradicionalmente con términos negativos “incomodidad”, “conformidad”, “inseguridad”, “pérdida” o “cambios negativos irreversibles”. Estos conceptos pueden parecer intimidantes, pero ¡es hora de desmitificarlos!

En el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama, Mabel Lozano, con la colaboración de Novartis, ha presentado ‘Lola, Lolita, Lolaza’, un cortometraje que relata a través de una narrativa humorística el viaje en primera persona de la directora de cine tras ser diagnosticada con cáncer de mama en 2020. El cortometraje es una producción de Ábano, Secuoya Studios y Mafalda Entertainment y cuenta con el apoyo de Comunidad de Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Novartis y Marnys.

La Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) organizan este viernes, 18 de octubre, en San Sebastián la I Jornada Iberoamericana SOCFIC de Atención Farmacéutica en Síntomas Menores. El encuentro se desarrollará, en modalidad presencial y online, de 9:30 a 18:00 horas en el Aquarium donostiarra.

Hoy, 17 de octubre, es el Día Mundial contra el Dolor y según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) más del 30% de la población sufre algún tipo de dolor en España, principalmente personas entre los 45 y los 54 años de edad y, en un 60% de los casos, mujeres. Pero, además, un 18% de la población española sufre algún tipo de dolor crónico, es decir, padece dolor desde hace más de 3 meses, y más de un 5% de la población lo sufre diariamente.

Página 48 de 1424

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies