Herramientas de Accesibilidad

Medicines for Europe y la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), patronales europea y española de medicamentos genéricos, confían en que las próximas elecciones europeas tendrán un impacto significativo en el futuro de la política sanitaria en Europa. “Las políticas y decisiones de la Unión Europea (UE) pueden dar forma a los sistemas nacionales de salud e influir en la salud y el bienestar de millones de ciudadanos en toda Europa”, manifiestan ambas entidades.

Cada 31 de marzo se celebra el Día Mundial contra el Cáncer de Colon, con el objetivo de visibilizar e impulsar la investigación y tratamiento de este tipo de cáncer. En España, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2023 se detectaron 28.465 casos nuevos, y según el INE 11.142 personas fallecieron a causa de este cáncer en 2022, cifra solo superada por el de pulmón.

El convenio suscrito entre las citadas entidades incluye un protocolo de actuación específico que implica a todos los agentes en una red de comunicación específica con la que se espera mejorar la gestión e información sobre los problemas de suministro. El uso de la citada red, ya en funcionamiento, facilita el acceso a la información relacionada sobre cada incidencia, permite comunicar las medidas reguladoras adoptadas al respecto, así como, en su caso, la fecha prevista de fin del problema de suministro.

Bajo el título "Abastecimiento de materias primas para la formulación", diversos ponentes internacionales analizaron los desafíos que presenta el creciente desabastecimiento de fármacos en Europa, una situación agravada por la crisis sanitaria de la Covid-19 y que tiene una herramienta eficaz y potente en la elaboración de medicamentos personalizados.

Roche ha impulsado una campaña interna entre sus empleados con el objetivo de apoyar la labor de la Fundación ANAR, una organización de apoyo a niños/as, adolescentes en situaciones de riesgo. La campaña ha tenido lugar durante tres días y los empleados han podido sumarse a esta acción, conociendo, a su vez, la importante labor que desarrollan desde la organización.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos se ha integrado en la Alianza de Medicamentos Críticos de la Unión Europea (UE), una iniciativa de la Comisión Europea para prevenir y abordar la escasez de medicamentos críticos. La Alianza se estructura como un mecanismo consultivo que reúne a todos los grupos de interés para identificar prioridades de acción y proponer soluciones que contribuyan al correcto suministro de medicamentos críticos en la UE, cuyo listado hizo público la Agencia Europea del Medicamento (EMA) el pasado mes de diciembre.

Página 86 de 1404

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies