Herramientas de Accesibilidad

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha celebrado una nueva reunión en la que han participado 46 colegiados. Su principal objetivo es impulsar y difundir casos, proyectos, servicios, y otras iniciativas de colegiados/as que profundicen en el rol asistencial y social farmacias guipuzcoanas. Para ello, desde el Colegio se ofrece asesoramiento y apoyo  continuo para dar forma a estos proyectos y difundir los trabajos que se derivan de los mismos.

La inversión continuada de las compañías farmacéuticas en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos sigue dando sus frutos año a año. Así lo demuestra el último informe anual sobre aprobaciones de fármacos de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que refleja cómo en el pasado 2024 la EMA recomendó la autorización de comercialización de 114 medicamentos, de los que 46 son opciones terapéuticas novedosas ya que contienen un principio activo nuevo que nunca antes había sido autorizado en la Unión Europea. Además, hasta 15 de los nuevos medicamentos lo son para enfermedades consideradas raras o poco frecuentes.

Grup fedefarma ha recibido la visita de Miquel Sàmper, conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya y David Bonvehí, director general de Economía Social y solidaria y el cooperativismo de la Generalitat de Catalunya, en la sede social de Grup fedefarma en Gavá, para dar a conocer de primera mano el proyecto singular en el ámbito de la economía social liderado por Grup fedefarma que consiste en la implementación de un laboratorio-fábrica de productos de salud natural para el canal farmacia: GSN Farma.

Este sábado 25 de enero, Martorell se ha convertido en el epicentro de debate y reflexión durante la última edición del Women 360º Congress. El evento, coorganizado con el Ayuntamiento de Martorell, ha reunido a líderes empresariales, expertas en salud y referentes sociales para tratar temáticas clave relacionadas con la salud, el edadismo y el liderazgo inclusivo. Bajo el lema “Salud, Bienestar y Empresa para la mujer directiva y empresaria”, el congreso ha enfatizado la importancia del conocimiento intergeneracional y la adaptación de las empresas dentro del cambio digital.

Chiesi España, filial del grupo biofarmacéutico internacional Chiesi centrado en la investigación, impulsa el encuentro científico ‘FabryNeXGen’, dirigido a profesionales sanitarios. Durante estas jornadas se han abordado temas como la innovación y las perspectivas de futuro en el tratamiento de la enfermedad de Fabry, una enfermedad poco frecuente de depósito lisosomal ligada al cromosoma X, causada por mutaciones en el gen que codifica la enzima lisosomal α-galactosidasa A (el gen GLA).

Página 7 de 1403

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies