Durante la época estival se tiende a descuidar la dieta debido a los cambios en la rutina, lo que se traduce en una mayor ingesta de grasas saturadas y nocivas para la salud cardiovascular. Teniendo en cuenta estos datos es importante modificar el estilo de vida y adquirir unos hábitos diarios más saludables. Consejos Cardiosaludables: seguir dietas bajas en grasas de origen animal (sobre todo grasas saturadas) y optar por aquellas que potencien el consumo de frutas, verduras y productos integrales, estas últimas disminuyen significativamente los niveles de colesterol en sangre, uno de los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular; la práctica de ejercicio moderado. Un mínimo de 20 a 30 minutos diarios; evitar el tabaco y el alcohol y, sobre todo, el estrés y la ansiedad; y la levadura roja de arroz contiene Monacolina K, un activo que ayuda a regular los niveles de colesterol.
La EFSA ( European Food Safety Authority) afirma que la Monacolina K procedente de la levadura roja de arroz tiene una acción positiva en el mantenimiento de los niveles de colesterol en sangre. La cantidad que se debe consumir para asegurar la eficacia es de al menos 10 mg de Monacolina K al día procedente de la levadura roja de arroz. En cuanto a la levadura roja de arroz, esta es un producto obtenido a partir de una levadura ( Monascus purpureus) que crece sobre este cereal. El arroz así fermentado ha servido como elemento de la dieta durante siglos en algunos países asiáticos. Actualmente sabemos que la levadura roja de arroz contiene catorce compuestos activos denominados monacolinas, las cuales inhiben la formación de colesterol por parte del hígado. Según los diferentes estudios proporcionados, la dosis efectiva sería de 10 mg de Monacolina K en personas con hipercolesterolemia ( niveles elevados de colesterol). Por su parte, los policosanoles son alcoholes derivados de la caña de azúcar, que interfiere en la absorción delcolesterol de la dieta y complementan el efecto de la monacolina K. La asociación de ambos compuestos vegetales tiene como resultado eficaz para controlar el colesterol y disminuir, por tanto, el riesgo de enfermedad cardiovascular, sin efectos secundarios apreciables