La cantidad que se debe consumir para asegurar la eficacia es de al menos 10 mg de monacolina K al día procedente de la levadura roja de arroz. La levadura roja de arroz es un producto obtenido a partir de una levadura (Monascus purpureus) que crece sobre este cereal. El arroz así fermentado ha servido como elemento de la dieta durante siglos en algunos países asiáticos.
Actualmente sabemos que la levadura roja de arroz contiene catorce compuestos activos denominados monacolinas, las cuales inhiben la formación de colesterol por parte del hígado. Según los diferentes estudios proporcionados, la dosis efectiva sería de 10 mg de monacolina K en personas con hipercolesterolemia (niveles elevados de colesterol).
Por su parte, los policosanoles son alcoholes derivados de la caña de azúcar, que interfieren en la absorción del colesterol de la dieta y complementan el efecto de la monakolina K. La asociación de ambos compuestos vegetales tiene como resultado un compuesto eficaz para controlar el colesterol y disminuir, por tanto, el riesgo de enfermedad cardiovascular, sin efectos secundarios apreciables. Los pacientes que utilizan hipolipemientes que actúan inhibiendo la enzima HMG-CoA pueden tener disminuidos los niveles de Q10, por lo que se recomienda un suplemento.