Los productos de Nuura ofrecen un alto índice y garantía de protección (SPF 50 UVA / UBV / IR). Generan una barrera entre el sol y la piel gracias a una combinación de diferentes filtros físicos de origen mineral. Conjuntamente con otros activos, cómo la manteca de Karité, el aceite de girasol, aloe vera, caléndula, aceite de jojoba, extracto de manzanilla, aceite de semilla de frambuesa, etc. Todos ellos procedentes de la agricultura orgánica.
Su formulación es totalmente natural, orgánica, vegana y altamente biodegradable. No contienen filtros químicos, ingredientes NANO, conservantes químicos (parabenos), perfumes, ni siliconas. Son resistentes al agua, aptos para uso pediátrico, incluso para pieles blancas y delicadas (hipoalergénico). Asimismo, son ocean and reef respect (respetuosos con los océanos y los corales) y se presentan en envases ecológicos. Pueden utilizarse, incluso, en la práctica deportiva tanto de disciplinas de verano, como invernales.
Tratándose de cremas con 0% filtros químicos, sin ingredientes NANO y con alto nivel de protección, gracias a su trabajada formulación, su efecto blanco es prácticamente imperceptible. También está disponible una versión con color de las cremas faciales de Nuura, que simula una piel ligeramente bronceada.
Nuestra salud y la del planeta, ante todo
La composición de las cremas solares de Nuura está pensada para poner nuestra salud y la del planeta, ante todo:
- Al no utilizar filtros químicos evitamos el tremendo impacto que éstos tienen en medio ambiente. No hay que olvidar que un 10% de los ecosistemas marinos del planeta se ven amenazados por ellos, especialmente los corales. El asunto es tan serio que en Hawaii y Palaos están prohibidos y se estudia hacer lo mismo en las Islas Baleares.
- Como tampoco contienen ingredientes NANO evitamos su posible toxicidad para el cuerpo y su negativo impacto ambiental. Y es que, debido a su pequeño tamaño, pueden acabar en el torrente sanguíneo, con el perjuicio para la salud que ello conlleva. De ahí que las marcas con ingredientes NANO estén obligadas a indicarlo en el INCI (índice de ingredientes cosméticos).
- El alto índice de protección (SPF 50 UVA / UBV / IR) permite cumplir con las recomendaciones de los dermatólogos.Es importante recordar que, aunque llevemos un alto nivel, seguiremos pudiendo ponernos morenos, pues lo que diferencia los diferentes grados es el tiempo de exposición sin perjuicio solar. Es decir: una crema con SPF20 multiplica x 20 el tiempo que mi piel puede estar al sol sin dañarse, mientras que un SPF50, lo hace x 50.
- Son resistentes al agua, hipoalergénicas y aptas para uso pediátrico, incluso para pieles blancas y sensibles.
Minimizando el impacto ambiental
La formulación de las cremas de Nuura es altamente biodegradable, totalmente natural, vegana, respetuosa con el ecosistema marino y cruelty free. Cuenta con las certificaciones Cosmos Organic por ECOCERT y BioVidaSana por Bio.Inspecta
Se presentan en envases ecológicos: botellas y latas de aluminio (que es el material rey en el reciclado pues tiene infinitas ‘vidas’), sticks de cartón y tubos elaborados a base de caña de azúcar (Biobased Plastic). Los productos de Nuura se desarrollan, diseñan y fabrican en Barcelona con lo que, al consumirlos, fomentamos la economía de proximidad.