Esto se alcanzará ofreciendo a las farmacias herramientas para la mejora de la atención. En este sentido, el acuerdo prevé el desarrollo de actividades formativas e informativas dirigidas a los farmacéuticos, que buscan contribuir al incremento de la detección de la enfermedad y a potenciar el consejo sobre los productos más adecuados para los celíacos. Promover la detección es fundamental, ya que, según datos de la Associació Celíacs de Catalunya, aproximadamente el 90% de los casos está sin diagnosticar.
Asimismo, el convenio contempla la realización de iniciativas de difusión de la celiaquía, con el fin de mejorar el conocimiento sobre la misma y concienciar a la población sobre las necesidades de los celíacos.