Herramientas de Accesibilidad

150 ponentes, 9 sesiones plenarias y 34 sesiones técnicas y de innovación completan el programa científico del 23 Congreso Nacional Farmacéutico

La sede del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos ha acogido la rueda de prensa de presentación del programa científico del 23 Congreso Nacional Farmacéutico, que tendrá lugar en Valencia entre los días 7 y 9 de febrero, organizado por el Consejo General en colaboración del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos (MICOF).

Un total de 150 ponentes participará en este encuentro profesional en el que se celebrarán 9 sesiones plenarias, 25 sesiones técnicas y 9 de innovación; además de 3 simposios monográficos sobre los Retos de la Industria y Distribución Farmacéutica, Innovaciones terapéutica que transforman la salud y Medicina basada en valor: la importancia de la investigación aplicada.

El medicamento, la prestación de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales y la Salud Pública son los ejes de un Congreso que a lo largo de tres días prevé congregar a más de 2.000 farmacéuticos y en el que se debatirá en torno a temas como los problemas de suministro, la formación del farmacéutico, los datos sanitarios, los determinantes sociales en salud o la salud mental.

El presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, ha destacado que “este año se ha decidido que el lema del Congreso Nacional Farmacéutico sea 'Transformando la sanidad con el farmacéutico' porque estamos convencidos de la enorme aportación que puede hacer la profesión farmacéutica al fortalecimiento del sistema sanitario”.

Esta aportación “puede realizarse con medidas sencillas como una mayor integración de la farmacia en las estrategias de salud pública, la creación de redes centinela de farmacias o aprovechando al máximo el potencial de la farmacia como radar social para la detección de vulnerabilidades como la soledad no deseada o la violencia de género”, ha dicho Aguilar.

Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General, ha sido la encargada de detallar el programa del Congreso: “Contaremos con 9 mesas de debate de alto nivel en las que se abordarán grandes asuntos de actualidad que afectan a la farmacia y a la sociedad en general, como los problemas de falta de suministro de medicamentos, el envejecimiento y cronicidad, la salud mental o los determinantes sociales de la salud”.

El programa del Congreso incluirá también 25 sesiones técnicas y 9 sesiones de innovación en las que se tratará de forma práctica asuntos como la adherencia del paciente a los tratamientos en diferentes patologías, el papel del farmacéutico ante la obesidad, la migraña, tinnitus, esclerosis múltiple o pacientes anticoagulados.

Se trata de actualizar y compartir conocimientos al máximo nivel. Hemos recibido además más de 425 comunicaciones científicas, que han optado a formar parte del programa del Congreso como póster o comunicación oral”, ha detallado la secretaria general Raquel Martínez.

Por último, Jaime Giner, presidente del Muy Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia, ha incidido en que “Valencia es una ciudad para visitar: acogedora, amable y con un clima y una gastronomía excepcional”.

En este sentido, ha invitado a los asistentes a "sumergirse en la exposición 'Valentia Ars Pharmaceutica. La fuerza de las Artes Farmacéuticas', un viaje, de casi seis siglos de historia para descubrir los inicios de la profesión en España, muy vinculados con la ciudad de Valencia, y con el propio MICOF, que cuenta con más de 580 años de antigüedad”.

Impacto de la profesión farmacéutica

Además, en el marco de la celebración del Congreso Nacional se van a presentar importantes documentos sobre la profesión farmacéutica y el medicamento.

Así, se conocerán los resultados de diferentes estudios sobre las experiencias de dispensación colaborativa entre los servicios de farmacia hospitalaria y farmacia comunitaria para acercar los medicamentos a los pacientes a través de la farmacia comunitaria; la contribución económica y el valor sanitario y social de los Servicios Asistenciales de la Farmacia Española; y sobre los determinantes sociales en salud.

La Mesa de la Profesión Farmacéutica dará a conocer sus últimos trabajos.

 

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies