La hidratante Canvas Cream® de Lamixtura, marca de dermocosmética natural avanzada, es una crema adaptativa de origen 100% natural que reequilibra todos los estados de la piel. Esta crema es apta para todo tipo de pieles y gracias a su potente complejo antioxidante Antipollution Beauty Shield y Lactobacillus Ferment, re-equilibra las defensas naturales de la piel.
“Canvas es la crema eje de Lamixtura, un tratamiento hidratante muy completo, que se puede usar sola, en rutinas más minimalistas, o combinada con los distintos boosters. Así para adaptar el cuidado a lo que nuestra piel verdaderamente necesita, teniendo en cuenta los cambios de estación, momentos de estrés, que tanto afectan a nuestra piel”, añade Amaia Frade.
IFSCC Congress: mejor crema hidratante reequilibrante del mercado
En el congreso, al que asisten marcas asentadas y corporaciones con un gran reconocimiento, ha destacado Lamixtura, como única startup de cosmética natural que ha presentado una publicación científica sobre la eficacia de su fórmula Canvas Cream ®. Esto supone un gran hito para la marca de dermocosmética natural avanzada creada por Amaia Frade y Silvia García, dos científicas cosméticas que se han hecho un hueco entre grandes empresas y multinacionales.
La publicación científica recoge los últimos estudios de eficacia de Canvas Cream ®, que hacen de esta crema la mejor hidratante reequilibrante del mercado. Ex vivo and clinical efficacy studies of a 100% natural multi-purpose moisturizing cream in rebalancing skin homeostasis, es el título de la investigación liderada por la co-fundadora y directora técnica Silvia García, donde ha estudiado, junto con centros dermatológicos y de investigación biotecnológica, los efectos del exposoma y cómo la formulación de Canvas Cream® es capaz de contrarrestarlos para reequilibrar la piel.
Los resultados demuestran que la crema hidratante natural multi-función, utilizada sola o combinada con serums concentrados específicos, puede mitigar los efectos negativos del exposoma. “De esta forma, mejora el estado de la piel, generando nuevo colágeno en dermis, disminuyendo los marcadores inflamatorios cutáneos clave y atenuando los signos del envejecimiento cutáneo, como las arrugas y la hiperpigmentación”, concluye Silvia García, encargada de presentar el póster científico durante la celebración del IFSCC Congress.