Más de 400 profesionales de la farmacia se han formado en ortopedia con las jornadas especializadas organizadas por fedefarma, de manera presencial en Barcelona y Valencia, y en abierto en streaming. Los socios de la cooperativa interesados, que no la hayan seguido, pueden ver esta formación y descargarse el material relacionado a través del campus de fedefarma.
La ortopedia es hoy una categoría competitiva para la farmacia, que presenta una tendencia de desarrollo continuado, habiendo crecido un 31 % en 2021. Es en este contexto que desde fedefarma se acerca una propuesta en la categoría centrada en formación continua, como estas jornadas, un amplio vademécum, que ya supera las 8.000 referencias, y condiciones ventajosas.
Paralelamente, fedefarma también ha creado herramientas que apoyan el consejo en ortopedia, como un póster interactivo de consulta rápida, que trabaja cuestiones frecuentes y cómo abordarlas y una guía de apoyo a la recomendación del producto.
El objetivo es facilitar que la farmacia se pueda acoger a esta propuesta según su madurez en la categoría, y ayudarla en su especialización en ortopedia ofreciendo a su usuario una asesoría y recomendación de productos satisfactoria, que fidelice, y a la vez sea rentable.
Formación aplicable al día a día de la farmacia
Dentro de la propuesta de formación en la categoría de ortopedia, la cooperativa ha diseñado estas jornadas con el objetivo de acercar una visión 360º de la misma a la farmacia. El programa se ha centrado en la gestión de la categoría de manera competitiva y rentable, las nuevas tendencias y hábitos del consumidor, adquirir conocimientos técnicos de las consultas y los trending topic de esta. Los asistentes han podido profundizar al mismo tiempo en las consultas habituales en la farmacia y en herramientas relacionadas.
Las jornadas han contado con el apoyo de los laboratorios Cinfa, Medilast, Prim, Smou, Teyder y Vermeiren.