Fedefarma y la Fundación Oncolliga han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar acciones conjuntas en beneficio de los pacientes oncológicos y sus familias, así como el conjunto de la sociedad.
De este modo, el acuerdo establece la colaboración entre ambas entidades en acciones divulgativas centradas en la prevención del cáncer y otras enfermedades, dirigidas a pacientes, familias y profesionales de la salud como farmacéuticos.
Además, facilitará la cooperación en acciones benéficas promovidas desde la fundación, como la distribución de productos solidarios para su venta o uso en la farmacia comunitaria.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2020 el cáncer alcanzó a 19,3 millones de personas, siendo la segunda causa de muerte. El cáncer de pecho es el tipo más común, seguido por el de pulmón, el de colon y el de próstata.
Con este convenio, fedefarma suma fuerzas con la Fundación Oncolliga para reducir el impacto de esta enfermedad. Esta entidad ofrece atención psicosocial a personas con cáncer y sus familiares, durante todo el proceso de la enfermedad, con el objetivo de mejorar su bienestar y su calidad de vida. Asimismo, también realiza actividades de sensibilización, divulgación y prevención.
Campaña solidaria ‘Sé una mano amiga’
En este marco, la cooperativa se ha sumado a la segunda edición de la campaña solidaria “Sé una mano amiga”. Impulsada desde la Fundación Oncolliga, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama (19 de octubre), promueve hábitos de vida saludables para la prevención del cáncer de mama, femenino y masculino.
Fedefarma es la distribuidora que facilita el lápiz fluorescente y el punto de libro solidario de la iniciativa a las farmacias de la provincia de Barcelona que se sumen a la acción. Estos pueden adquirirse por el público general en las farmacias, yendo su recaudación a financiar los programas de apoyo psicosocial que Oncolliga ofrece a las personas que se encuentran en un proceso oncológico y a sus familias.