Herramientas de Accesibilidad

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 88

Las farmacias guipuzcoanas y el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa colaboran para mejorar la calidad de vida y salud emocional de la ciudadanía

La presidenta de la Asociación Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa, Lorena Pidal; y el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG), Miguel Ángel Gastelurrutia, han firmado un acuerdo de colaboración entre ambas entidades con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida y salud emocional de la ciudadanía guipuzcoana y, en especial, de las personas en situación de fragilidad y vulnerabilidad, sus cuidadoras y cuidadores.

Para ello, entre otros puntos, el acuerdo contempla la divulgación entre las personas usuarias de las 287 farmacias de Gipuzkoa de los servicios gratuitos de atención telefónica y asesoramiento psicológico que presta el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa. Desde la asociación, por su parte, informarán a las personas usuarias sobre los servicios que ofrecen las farmacias de Gipuzkoa para garantizar el correcto acceso y uso de los medicamentos. Asimismo, ambas entidades promoverán iniciativas y actividades de interés común como, por ejemplo, talleres para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Tras la firma del acuerdo, Lorena Pidal ha subrayado la importancia del papel que ejercen las y los profesionales de las farmacias en el ámbito de la salud individual y comunitaria. “Valoramos muy positivamente su implicación y que, en adelante, sean partícipes activos de la difusión y promoción de los servicios que desde el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa prestamos de manera gratuita a toda la ciudadanía guipuzcoana”.

En esta línea, la presidenta de la Asociación ha subrayado que “estoy convencida de que las farmacias en su día a día ‘detectan’ a numerosas personas que se sienten solas, aisladas o están sufriendo por diferentes motivos, para las que un apoyo y acompañamiento emocional puede resultar de gran ayuda. De ahí la importancia de esta colaboración.

Por su parte, Miguel Ángel Gastelurrutia ha valorado muy positivamente la labor que desarrolla el Teléfono de la Esperanza de Gipuzkoa y ha recordado que la farmacia comunitaria, además de asistencial, es social. “Uno de nuestros objetivos como Colegio es profundizar en el rol social de la farmacia y aquí se enmarca el acuerdo firmado. Entendemos que la farmacia por sus características: presencia de profesionales sanitarios, ubicación en todos los barrios y municipios, por su cercanía y conocimiento de los usuarios, entre otros aspectos, puede jugar un papel más relevante en el entorno social”, ha subrayado el presidente del COFG.

Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies