Herramientas de Accesibilidad

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa promueve la presentación de 26 comunicaciones a diferentes Congresos

El Grupo de Impulso a Trabajos Científicos del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG) ha celebrado una nueva reunión en la que han participado 46 colegiados. Su principal objetivo es impulsar y difundir casos, proyectos, servicios, y otras iniciativas de colegiados/as que profundicen en el rol asistencial y social farmacias guipuzcoanas. Para ello, desde el Colegio se ofrece asesoramiento y apoyo  continuo para dar forma a estos proyectos y difundir los trabajos que se derivan de los mismos.

Durante este último encuentro se ha presentado el balance de actividad que constata un crecimiento exponencial de este grupo, que arrancó en 2020 con la asistencia de 16 profesionales interesados y en el que, actualmente, participan alrededor de 60 farmacéuticos y farmacéuticas que trabajan en Gipuzkoa.

Así, en el periodo 2020-2024 se ha impulsado la presentación de 26 comunicaciones a congresos y citas referentes para la profesión farmacéutica. De estas, 4 han resultado premiadas. Los trabajos presentados están relacionados con servicios profesionales llevados a cabo en farmacias comunitarias (detección de ITUs, adherencia, indicación…), reacciones adversas a medicamentos, interacciones y otros casos clínicos, entre otras temáticas. Asimismo, se han entregado 10 becas completas a farmacéuticos/as de Gipuzkoa para la asistencia a congresos y se ha potenciado la publicación de trabajos en revistas científicas.

Con el grupo de impulso a trabajos científicos apostamos por una farmacia más asistencial, y por dar visibilidad al trabajo que se desarrolla en las 282 farmacias de Gipuzkoa. Asimismo, tratamos de motivar a nuestros colegiados y colegiadas para que desarrollen estudios, sean del tamaño que sean, en su propia farmacia; fomentando así el desarrollo profesional y una atención farmacéutica más centrada en el paciente”, subraya Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG.

Al participar en el grupo los colegiados/as reciben, además, asesoramiento en TFM, información sobre congresos becados por el COFG, sesiones informativas, convocatorias a premios y otras novedades relacionadas con la actividad del grupo.

Grupo de Servicios Profesionales  Farmacéuticos Asistenciales (SPFA)

Además del Grupo de Impulso a Trabajos Científicos, el COFG cuenta con un activo grupo específico sobre Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SPFA). El objetivo final de este grupo es implantar SPFA remunerados en la farmacia comunitaria. Para ello, se trabaja tanto sobre los servicios que ya existen, como en programas de próxima implantación.

Fruto del trabajo desarrollado se han constituido diferentes subgrupos de trabajo que, poco a poco, van tomando fuerza. Entre ellos:

  • Subgrupo de indicación farmacéutica.
  • Subgrupo Infecciones del Tracto Urinario (ITUs)
  • Subgrupo Adherencia.
  • Subgrupo Monitorización de la presión arterial.
Pin It

Seguro que te interesa continuar leyendo .....

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies