Laboratorios Reig Jofré presenta su plan de especialización de la oficina de farmacia en salud articular y argumenta los motivos para especializar la oficina de farmacia en esta temática para alcanzar un buen consejo farmacéutico.
Debido al envejecimiento de la población y al aumento de las lesiones por la práctica deportiva, el dolor articular es un problema que está prevaleciendo en la oficina de farmacia. Por otra parte, las enfermedades reumáticas representan el 61,7% de todas las patologías. De estas, el 29,35% es artrosis.
Por otra parte, la demanda del servicio supera el 30%, en especial en el segmento de los nutracéuticos. En la práctica diaria de la farmacia, observamos que la dispensación de nutracéuticos y tópicos no medicamentos supera los 100 millones de euros anuales.
Como último punto, la especialización de la farmacia comunitaria contribuye a la fidelización del paciente debido a que el profesional es capaz de dar respuesta a sus necesidades. La intervención del boticario mejora la adherencia del paciente crónico y polimedicado hasta un 75%.
Además, con una población cada vez más envejecida y unos hábitos sedentarios más arraigados, los problemas articulares aumentarán los próximos tiempos. Cada vez se hará más necesario que el paciente encuentre un punto informativo y de consulta cercano.
Por estos motivos, una especialización y formación del equipo de la farmacia en salud articular puede ayudar a mejorar la salud de sus clientes. Si además el personal de la botica realiza un seguimiento de este tipo de patologías, también favorecerá que el paciente disminuya lesiones y otros problemas fruto de un cuidado incorrecto o por considerarlos un mal menor.
Reig Jofré presenta una gama de productos que ayudan a paliar y mitigar las molestias articulares. El paciente dispone de diversos formatos, como cápsulas, cremas, comprimidos, entre otros, para mantener un buen cuidado articular de la forma que más fácil le resulte.