Hoy se celebra el Día Mundial del Olivo, y la marca cosmética a base de aceite de oliva OHO+ lo celebra. En 2019, la UNESCO estableció oficialmente esta fecha como reconocimiento tanto a este árbol milenario como a la actividad que genera.
Más que un árbol
Este día mundial supone un homenaje al olivo, una invitación ala protección de este árbol milenario y a la preservación de su valor perenne, cuyo cultivo es esencial para el desarrollo económico y social sostenible. El olivo es un arma en la lucha contra el cambio climático y clave para proteger nuestro planeta y nuestra salud. Constituye una barrera contra la desertificación y la erosión: captura más CO2 del que emite y requiere poca agua.
Beneficios del aceite de oliva
La oliva, su fruto, es la verdadera joya de este árbol. De ella se extrae el conocido como oro verde, el aceite de oliva. Desde hace milenios, los pueblos mediterráneos han apreciado sus incontables virtudes... y no solo en la mesa. Hace más de cuatro mil años ya se usaba como cosmético y bálsamo. De hecho, los egipcios y los griegos lo utilizaban como calmante y humectante. Gracias a los fenicios, el cultivo de los olivos llegó a la península ibérica, nada más y nada menos que en el siglo XI a.C. El tiempo ha pasado pero los olivos siguen arraigados a nuestra tierra. Actualmente, sus campos ocupan más de dos millones y medio de hectáreas, lo que convierten a España en el primer productor mundial de aceite de oliva.
La variedad es enorme. Cada región cuenta con una clase diferente que ayuda a enriquecer aún más la cultura del aceite de oliva de nuestro país. Aunque sin lugar a dudas el rey de los aceites es el AOVE, el aceite de oliva virgen extra, que atesora innumerables beneficios para nuestro organismo.