El curso on line “Salud Digital”, impulsado por el Colegio de Farmacéuticos de Zaragoza, la Escuela de Negocios CESTE y la colaboración de Teva y ratiopharm, ya está en marcha. Una formación que busca reforzar la seguridad en internet de las 500 oficinas de farmacia de la provincia de Zaragoza.
El programa “Salud digital” está dividido en dos bloques. En el primer bloque, Seguridad Básica de Usuarios, los farmacéuticos aprenderán conceptos básicos de seguridad digital, cómo crear password seguros, seguridad en los teléfonos móviles, uso seguro de los ficheros en la nube o cómo detectar emails maliciosos.
El segundo bloque Interacciones Digitales seguras con los usuarios de la farmacia poneal alcance del farmacéutico una serie de recursos para mejorar la relación de lasfarmacias con los pacientes. Seguridad en redes sociales, Reglamento General deProtección de Datos, Qué puede y debe incluir la web de la farmacia, son algunos delos temas de este segundo bloque que también incluye un apartado sobre MarketingDigital y Ventas on line.
La presidenta del Colegio, Raquel García Fuentes, animó a los colegiados a apostar por la formación en esta época tan difícil: “Apoyar la actualización de conocimientos de los farmacéuticos para seguir ofreciendo el mejor servicio a la población es la razón de ser de la colaboración entre el Colegio, la Escuela de Negocios CESTE y Teva-Ratiopharm”.
José María Marín, Presidente de CESTE (centro universitario y fundación), destaca que “en nuestro objetivo de formación y educación en el ámbito de la ciberseguridad, hemos apostado por desarrollar junto al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, y con la colaboración de Teva y Ratiopharm, el programa “Salud digital” cuyo objetivo es la concienciación en Seguridad Digital en la importancia de tener los conocimientos básicos para asegurar y proteger nuestros equipos y redes, máxime en los tiempos que nos está tocando vivir en los que todos estamos accediendo desde nuestros trabajos y vida personal”.
En la misma línea, Rafael Borrás Vives, Director Comunicación y Relaciones Institucionales grupo TEVA España y Portugal, recuerda que la “la seguridad en la esfera digital es un tema clave en un momento disruptivo en el uso de las tecnologías. La digitalización requiere de un entorno seguro y ayudar al farmacéutico en esta área es una prioridad para TEVA”.