La ventaja de la fitoterapia es que permite la personalización de los programas según las características individuales de la persona. Y, por supuesto, siguiendo el consejo profesional del equipo de la farmacia, donde se encuentran los preparados farmacéuticos con garantías.
Perder peso es una cuestión básicamente aritmética (menos calorías en la dieta y más ejercicio), no obstante contar con una ayuda extra cómo la que ofrecen las plantas medicinales es muy interesante para mejorar los resultados del programa. En la farmacia existen numerosos preparados farmacéuticos con plantas medicinales con distintos mecanismos de acción.
- Plantas saciantes: Al ser ingeridas con abundante cantidad de agua se hinchan en el estómago, originando un gel no digerible que induce sensación de saciedad. Tomado antes de las comidas disminuye el apetito y ayuda al cumplimiento de la dieta. Se recomiendas para aquellas personas que tienen mucha hambre, que toman grandes cantidades de comida. Dentro de este grupo se incluye el glucomanano.
- Plantas que queman grasas: Dentro de este grupo destaca la camilina o té verde. Se trata de una de las especies medicinales más conocidas y utilizadas por los españoles. La camilina estimula la oxidación de las grasas, disminuye la asimilación de ciertos nutrientes, principalmente azúcares y grasas a través del intestino. Numerosos estudios han demostrado que la toma regular de té verde disminuye de forma significativa el nivel de lípidos que circulan en la sangre y, en especial, del colesterol. Esta planta es la ideal para aquellas personas que sienten que su metabolismo esta “un poco dormido” para ayudarles a quemar más rápido.
- Plantas depurativas: En ocasiones, también es conveniente emplear en los preparados adelgazantes plantas depurativas. En este grupo destaca la alcachofa. Se emplean en fitoterapia sus hojas que deben tomarse en forma de preparados farmacéuticos por el intenso sabor amargo. Al principio de la dieta son excelentes porque ayudan a la pérdida de volumen rápido y motivan para seguir con la dieta.
- Plantas diuréticas: La retención de líquidos es un problema frecuente, sobre todo en la mujer y en determinados momentos. La pérdida de peso siempre debe ir enfocada a disminuir la acumulación de grasa, pero si existe retención de líquidos esa pérdida de volumen tienen un efecto positivo en el programa global de control de peso. La planta más utilizada para favorecer las funciones de eliminación es la cola de caballo.
- Plantas para evitar el picoteo: En ocasiones, la ganas de picotear entre horas pueden dar al traste con un programa para perder peso. Esta sensación de ganas de tomar azúcar podemos neutralizarla con una planta medicinal como la Garcinia que contiene en la piel de su fruto el Ácido Hidroxicítrico (AHC), una sustancia muy interesante en el control del apetito ya que permite que los niveles de glucosa no desciendan y no aparezca esa sensación de hambre.