Herramientas de Accesibilidad

La compañía danesa Ascendis Pharma, una biofarmacéutica global especializada en enfermedades raras y patologías con base endocrina, ha inaugurado Ascendis Pharma Iberia, una nueva filial para España y Portugal, con sede en Madrid, para unirse a las ya existentes en Dinamarca (donde se encuentra la sede), Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y EE.UU. 

Los farmacéuticos se suman a la campaña de sensibilización #VasAHacerAlgo, puesta en marcha por el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género. Ésta tiene por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo en las acciones de prevención a este respecto, ya que, actualmente, los datos de consultas al 016 muestran que una de cada cuatro llamadas corresponden al entorno de la víctima.

Fedefarma impulsa la 4ª edición del Summer Camp con el objetivo de acercar la farmacia a estudiantes y a futuros profesionales del sector y fortalecer las relaciones entre universidad y el posicionamiento formativo. Entre los más de 120 asistentes que siguieron la jornada de forma presencial u online, acudieron estudiantes de Farmacia y grado medio, así como conocimientos enfocados, sobre todo, a la gestión, comercialización, especialización y comunicación en la farmacia.

“Para los jóvenes, a través de los jóvenes”. Bajo este lema, la compañía de ciencia y tecnología Merck reunió en una mesa redonda en el marco del Parlamento Europeo en Estrasburgo a jóvenes expertos para debatir las prioridades y preocupaciones de estos en materia de salud emocional y bienestar, un tema relevante teniendo en cuenta los esfuerzos de la Comisión Europea para abordar los problemas de salud mental. Esta ha sido la primera de una serie de reuniones que se celebrarán como parte del «Proyecto FutURe», que proporciona una plataforma para que los jóvenes alcen su voz y se acerquen a la agenda pública, dando a conocer su opinión y propuestas en un momento de máxima importancia.

ISDIN, laboratorio internacional líder en fotoprotección y dermatología, ha ampliado su proyecto de ayuda a las personas con albinismo, que inició en Mozambique en 2022, a una comunidad de Panamá con la prevalencia más alta del mundo. En la comunidad de Guna Yala, en el archipiélago de San Blas, una de cada 100 o 200 personas tiene albinismo, mientras que en Europa la incidencia es de una de cada 37.000 personas. A esta alta incidencia se suma el problema de la falta de acceso a los servicios de salud que están centralizados en Ciudad de Panamá.

San Sebastián acogerá el próximo 18 de octubre la I Jornada Iberoamericana SOCFIC de Atención Farmacéutica en Síntomas Menores. Organizada por la Sociedad Científico Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria (SOCFIC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Gipuzkoa (COFG). Se desarrollará en el Aquarium donostiarra como parte de las actividades del 125 aniversario del COFG y coinciiendo con el 25 aniversario del Primer Congreso Nacional de Atención Farmacéutica celebrado en la capital guipuzcoana.

Página 69 de 1425

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies