Herramientas de Accesibilidad

La actriz, ganadora de un Goya a mejor actriz protagonista en 2020 por “La trinchera Infinita” y conocida por sus trabajos en “La Llamada” y “Paquita Salas” de Javier Calvo y Javier Ambrossi, será la imagen de este nuevo producto antiedad revolucionario por utilizar la ciencia epigenética en su formulación.

En el transcurso de los III Reconocimientos FEFE destinados a los laboratorios farmacéuticos que más contribuyen al desarrollo de la farmacia comunitaria, Laboratorios Ozoaqua se ha hecho con el premio al Apoyo al Modelo Farmacéutico, situando a Santiago de Compostela, ciudad desde la que desarrolla su actividad, en la excelencia del apoyo a la farmacia.

Pacientes con cáncer han participado en una formación específica en maquillaje terapéutico, con el objetivo de ayudarles a mejorar su autoestima y bienestar emocional, gracias a unos talleres organizados en Barcelona por los laboratorios Pierre Fabre, con la colaboración de la Fundación Kālida y la Fundación Stanpa.

La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA), junto con la Sociedad Española de Directivos de Atención Primaria (SEDAP), con el aval de la Sociedad Española de Directivos en Salud (SEDISA) y con la colaboración de Novartis, han puesto en marcha el proyecto de ámbito nacional BACAP, con el objetivo principal de mejorar la situación actual de la continuidad asistencial desde la perspectiva de la Atención Primaria en España.

Merck, compañía líder en ciencia y tecnología, y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) anuncian la puesta en marcha de la primera edición de las Ayudas Cajal, un programa diseñado para fomentar la investigación científica en España mediante el apoyo a proyectos disruptivos en los campos de la oncología y la neurología.

El centro tecnológico Eurecat ha desarrollado un multiingrediente de aminoácidos orientado a mejorar el impacto del sobrepeso, la obesidad y la enfermedad del hígado graso no alcohólico en la salud de las mujeres en la etapa de la menopausia, donde la acumulación de grasa abdominal puede acarrear la aparición de alteraciones metabólicas y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, que representan el 47 por ciento de las muertes en mujeres a nivel mundial.

Las fracturas vertebrales suponen un riesgo cinco veces mayor de que una paciente sufra otra fractura vertebral en el plazo de un año, y entre dos y cuatro veces más riesgo de una fractura de cadera en los cuatro años siguientes. Esta tendencia resalta la importancia de una intervención temprana y eficaz para prevenir las segundas fracturas o refracturas ya que constituyen un problema serio para la salud y calidad de vida de los pacientes.

Esta jornada está dedicada a hablar, desmitificar y, sobre todo, celebrar una etapa tan natural como injustamente estigmatizada en la vida de las mujeres. La menopausia se ha asociado tradicionalmente con términos negativos “incomodidad”, “conformidad”, “inseguridad”, “pérdida” o “cambios negativos irreversibles”. Estos conceptos pueden parecer intimidantes, pero ¡es hora de desmitificarlos!

Página 49 de 1426

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Farmaventas nº 207
Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 207

Farmaventas nº 206
Farmaventas nº 206

Farmaventas nº 206

Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies