- Read Time: 4 mins
Infarma Solidario abrazará por quinta edición una nueva causa humanitaria en el próximo Congreso y Salón farmacéutico que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia.
Herramientas de Accesibilidad
Infarma Solidario abrazará por quinta edición una nueva causa humanitaria en el próximo Congreso y Salón farmacéutico que organizan los colegios oficiales de farmacéuticos de Madrid y Barcelona, en colaboración con Interalia.
Esta mañana se han presentado en rueda de prensa los resultados del estudio “Seguridad y Seroprevalencia en población vacunada frente a la COVID-19 de la Red de Farmacias Centinela de Castilla y León”. Dicho estudio ha sido desarrollado en dos fases, por 121 farmacias de Castilla y León y 4.000 ciudadanos. El objetivo ha sido conocer en profundidad lo que ocurre en la población general vacunada, poner en porcentajes la tan ansiada inmunidad humoral (respuesta de anticuerpos) y su duración. Este estudio ha permitido registrar acontecimientos adversos, identificar el protocolo de vacunación más seguro y eficaz, además de conocer cómo factores como la edad, el protocolo de vacunación o haber pasado previamente la enfermedad influye en la respuesta inmune o en su duración.
El pasado mes de octubre de 2021, Cantabria Labs presentó la primera edición de los premios Celebrate Innovation, con el objetivo de incentivar a organizaciones, investigadores y emprendedores a buscar soluciones transformadoras y específicas a necesidades no resueltas del ámbito de la salud que ayuden a mejorar la salud y calidad de vida de las personas.
Los confinamientos derivados de la pandemia y el uso cada vez más frecuente de las nuevas tecnologías en nuestra vida diaria constituyen una combinación que está afectando de lleno a uno de nuestros sentidos más valiosos, la vista. “Con la pandemia, pasamos menos tiempo al aire libre y más horas frente a las pantallas. Nuestros ojos están preparados para adaptarse a nuevas necesidades visuales, pero las condiciones de visualización a las que estamos sometiéndolos desde hace dos años no están resultando inocuas para su salud”, asevera el doctor Julio Maset, médico de Cinfa.
Hay días que pueden parecer una pesadilla sin fin: el trabajo, las tareas domésticas, los niños, el tráfico, el estudio, el deporte… todo va a un ritmo vertiginoso. Cualquiera de nosotros podemos sentirnos cansados y agotados, pero, por lo general, una noche de sueño reparador es suficiente para recuperar fuerzas y encarar con energía el día siguiente. En muchas ocasiones, el cuerpo está sometido a condiciones de fatiga y estrés por motivos físicos y/o mentales. No obstante, el cansancio puede tener otras causas como los cambios estacionales o problemas de salud lo cual puede derivar en una situación complicada y de desgaste. Por lo general, el cuerpo está en condiciones de soportar estos momentos activando mecanismos de adaptación que restablecen su homeostasis o una condición de equilibro ideal.
Grupo Hefame sigue consolidando su posición en el levante español, con la construcción de un nuevo centro logístico en Gerona, en el que invertirá más de 2 millones de euros y que estará en marcha, previsiblemente, para el segundo semestre de este año. Las nuevas instalaciones permitirán agilizar la actividad del gran almacén automatizado de la cooperativa en Castellbisbal y mejorar el servicio a las más de 1.000 farmacias de Hefame en esa Comunidad.
Arkopharma, en su misión por desarrollar productos eficaces y 100% naturales desarrolló la llamada Galénica Verde, proyecto capitaneado por Chantal Hombourger (Directora de I+D en Laboratorios Arkopharma). Una metodología en la que utilizan solo materiales naturales y suprimen el uso de aditivos químicos, excipientes sintéticos y otros compuestos que no son de origen natural con el objetivo de garantizar la elaboración de productos naturales, eficaces y seguros.
La preocupación por seguir una alimentación saludable y tener unos buenos hábitos alimenticios es una tendencia al alza en la sociedad actual. Bajo esta premisa trabaja Laboratorios Ysonut, un centro con más de 25 años de experiencia y presencia internacional en 16 países que investiga y desarrolla programas y productos nutricionales basados en la evidencia científica con el objetivo de ayudar a mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.
Página 329 de 1426
Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España
Teléfono: +34 93 434 21 21
16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas
Comprometidos con la sostenibilidad y
con la Agenda 2030 - Ver los LOGROS
@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. | Política de Privacidad | Política de Cookies