Herramientas de Accesibilidad

Este mes de noviembre, CILAD organiza el XXIV Congreso Ibero-Latinoamericano de Dermatología, reuniendo en Cartagena de Indias a la comunidad dermatológica de toda Iberoamérica y otros rincones del mundo. Entre el martes 19 y el sábado 23, la histórica ciudad colombiana acogerá este evento único de intercambio académico, profesional y humano, que ya cuenta con más de 3.000 inscritos y en el que participarán 411 conferenciantes y destacados invitados de renombre internacional con un objetivo principal: ofrecer las mejores oportunidades de aprendizaje a través de un intercambio académico de alto nivel y una completa actualización en los temas más relevantes y de vanguardia de la dermatología actual. El congreso también acogerá a 150 becados del CILAD (seleccionados por un comité tras el envío de un trabajo en base a 28 temáticas específicas de la especialidad).

El jefe del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe (Madrid) y director científico del área temática de Fragilidad y Envejecimiento del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBERFES), Leocadio Rodríguez, ha advertido del aumento de los casos de diabetes por el “mal estilo de vida”, pero sobre todo por el envejecimiento de la población.

Las alergias alimentarias son una reacción del sistema inmunológico ante ciertas proteínas presentes en alimentos, que pueden desencadenar desde síntomas leves, como picazón o hinchazón, hasta reacciones graves como anafilaxia, que, si no se tratan rápidamente, pueden ser potencialmente mortales. En los últimos años, su incidencia se ha incrementado de forma preocupante, especialmente en la población infantil, lo que plantea nuevos retos para la comunidad médica y científica.

La campaña Aquí hay un farmacéutico… en marcha visita Móstoles. Desde ayer, y a lo largo de hoy hasta las seis de la tarde, los ciudadanos pueden conocer los servicios y las pruebas de salud que los farmacéuticos comunitarios ofrecen para cuidar la salud y mejorar el cumplimiento de los tratamientos farmacológicos.

Un diagnóstico de cáncer siempre es una noticia compleja que necesita ser comprendida y asimilada por el paciente, una situación que puede resultar más complicada para todas aquellas personas con una discapacidad intelectual o del desarrollo. Por ese motivo, Pfizer lanza Todo lo que necesito saber sobre el cáncer, una guía para pacientes con discapacidad intelectual o del desarrollo que busca dar respuesta a esa necesidad de mejora en la comprensión y el entendimiento de la enfermedad oncológica.

El suministro de medicamentos está garantizado para la población en todos los municipios afectados por la DANA, pero el normal funcionamiento de todas las farmacias tardará todavía mucho en conseguirse. Así lo han trasladado a la ministra de Sanidad, Mónica García, el presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, y el presidente del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF), Jaime Giner, en un encuentro mantenido este martes en el Ministerio de Sanidad, tras la celebración del Comité de Crisis de la DANA.

Página 13 de 1399

Nuestras Redes Sociales

Suscripción Newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibirás la última información del sector.

Estoy de acuerdo con Términos y condiciones
Especial Premios iDermo 2024
Especial Premios iDermo 2024

Especial Premios iDermo 2024

Farmaventas nª 205
Farmaventas nª 205

Farmaventas nª 205

Farmaventas nº 204
Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 204

Farmaventas nº 203
Farmaventas nº 203

Farmaventas nº 203

Contacto


Pau Claris, 138 1º 3ª
08009 - Barcelona - España

Teléfono: +34 93 434 21 21


Datos


16.000 ejemplares mensuales
Más de 12.000 noticias publicadas
Más de 24.000.000 de lecturas

 

Descubre nuestra Editorial

@Copyright PODIUM GLOBAL MEDIA S.L. |  Política de PrivacidadPolítica de Cookies